
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una explicación detallada de las etapas del método científico, desde la observación inicial de un hecho o fenómeno interesante hasta el análisis de los datos experimentales y la formulación de una explicación científica. El texto incluye referencias a obras bibliográficas y está relacionado con la materia de investigación ii, bajo la dirección de oscar espinoza.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando un científico encuentra un hecho o fenómeno interesante lo primero que hace es observarlo con atención. Examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
El científico se plantea el cómo y el porqué de lo que ha ocurrido y formula una hipótesis. El científico elabora una explicación provisional de los hechos observados y de sus posibles causas.
El científico debe comprobar si es cierto, para ello realizara múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobara si se cumple su hipótesis. Consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideran convenientes.
El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado. Consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales.