Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACTIVIDAD JUEGO DE ROLES, Ejercicios de Administración de Empresas

La Compañía mexicana de Vegetales S.A. se creó en el año 2016, con el propósito de producir y comercializar aceites en el territorio mexicano, con alta tecnología y cubrimiento nacional del mercado

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 20/04/2025

claudia-vanessa-lugo-ramirez
claudia-vanessa-lugo-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de caso 1
Nombre de la actividad:
Juego de roles: Compañía
de aceites vegetales S.A
de
C.V.
Análisis de caso 1
Nombre de la actividad: Juego de roles: Compañía de aceites
vegetales S.A de C.V. Análisis de caso 1
Situación
La Compañía mexicana de Vegetales S.A. se creó en el año 2016, con el
propósito de producir y comercializar aceites en el territorio mexicano, con alta
tecnología y cubrimiento nacional del mercado. El personal que labora conoce de
la cultura organizacional y consideran que el cliente es el rey. El cumplimiento y
seriedad son lo más importante para la empresa. El gerente, el
economista
Gerardo Castillo Castiblanco, es una persona proactiva y busca que
en su
organización se vinculen personas recién egresadas de las diferentes carreras
profesionales y participen en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, a
partir de 2017 la participación de la compañía en el mercado disminuyó en 12% y
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACTIVIDAD JUEGO DE ROLES y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Análisis de caso 1

Nombre de la actividad:

Juego de roles: Compañía

de aceites vegetales S.A

de

C.V.

Análisis de caso 1

Nombre de la actividad: Juego de roles: Compañía de aceites

vegetales S.A de C.V. Análisis de caso 1

Situación

La Compañía mexicana de Vegetales S.A. se creó en el año 2016, con el propósito de producir y comercializar aceites en el territorio mexicano, con alta tecnología y cubrimiento nacional del mercado. El personal que labora conoce de la cultura organizacional y consideran que el cliente es el rey. El cumplimiento y seriedad son lo más importante para la empresa. El gerente, el economista Gerardo Castillo Castiblanco, es una persona proactiva y busca que en su organización se vinculen personas recién egresadas de las diferentes carreras profesionales y participen en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, a partir de 2017 la participación de la compañía en el mercado disminuyó en 12% y

en 2018 en un 10%. La estructura de la empresa es compleja y rígida, existen manuales y descripciones explícitas de los procesos. Los diferentes subsistemas cómo el de metas y valores, técnico, psicosocial, estructural, administrativo no están Interrelacionados; cada cual funciona como una isla independiente. Esto preocupo al gerente, quien te contrató como su asesor para que realices un diagnóstico de la situación del negocio La Compañía mexicana de Vegetales S.A. se creó en el año 2016, con el propósito de producir y comercializar aceites en el territorio mexicano, con alta tecnología y cubrimiento nacional del mercado. El personal que labora conoce de la cultura organizacional y consideran que el cliente es el rey. El cumplimiento y seriedad son lo más importante para la empresa. El gerente, el economista Gerardo Castillo Castiblanco, es una persona proactiva y busca que en su organización se vinculen personas recién egresadas de las diferentes carreras profesionales y participen en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, a partir de 2017 la participación de la compañía en el mercado disminuyó en 12% y en 2018 en un 10%. La estructura de la empresa es compleja y rígida, existen manuales y descripciones explícitas de los procesos. Los diferentes subsistemas cómo el de metas y valores, técnico, psicosocial, estructural, administrativo no están Interrelacionados; cada cual funciona como una isla independiente. Esto preocupo al gerente, quien te contrató como su asesor para que realices un diagnóstico de la situación del negocio.

1. ¿Qué propuesta le plantea usted al Gerente para mejora el negocio?

 Basándome en la información proporcionada sobre la situación actual de la Compañía y mejorar la participación en el mercado como es la intención del Gerente. Recomiendo realizar un análisis exhaustivo de la estructura organizacional actual, establecer canales de comunicación y colaboración entre ellos para promover una visión más integrada de la empresa.  Desarrollar estrategias de marketing mas efectivas, incluyendo campañas publicitarias, presencia en redes sociales y programas de fidelización.

2. ¿Qué enfoque organizacional aplica la empresa?

La empresa tiene el potencial de revertir la disminución en la participación de mercado mediante una revisión profunda y una implementación efectiva de cambio estructurales y culturales. Una empresa exitosa no solo debe tener componentes funcionando de manera eficiente por separado, si no también asegurarse de que estos subsistemas estén conectados y trabajen en armonía. Como también me parece un punto muy importante es la integración de personas recién egresadas en la toma de decisiones ya que la innovación y participación es esencial para aprovechar plenamente el potencial de estos empleados. Referencias CONCEPTO. (S.F.). OBTENIDO DE HTTPS://CONCEPTO.DE/COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL/ Estudyando. (s.f.). Obtenido de https://estudyando.com/complejidad-organizacional-definicion-y- estrategias/ HubSpot. (s.f.). Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/como-administrar-negocio Salesforce Brasil Blog. (s.f.). Obtenido de https://www.salesforce.com/mx/blog/estrategias-de- ventas-para-pymes/ WEB y empresas. (s.f.). Obtenido de https://www.webyempresas.com/enfoques-de-la- administracion/