




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los elementos básicos de la producción manufacturera, incluyendo el criterio económico de la producción, la ingeniería del producto, los materiales y la selección del proceso o máquina. El texto aborda el concepto de que el costo de un producto depende de las inversiones en materias primas, máquinas, mano de obra, ventas, almacenamiento y otros gastos generales. Además, se discute la importancia de la ingeniería del producto para que la fabricación sea competitiva y el uso de materiales adecuados y procesos eficientes.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El costo de un producto depende de las inversiones o gastos que se generan enEl costo de un producto depende de las inversiones o gastos que se generan en cucuantantoo alal conconsusumomo dede laslas mamaterteriasias prprimaimas,s, mámáququinainas,s, mamanono dede obrobra,a, veventantas,s, almacenamiento y otros gastos generales. El costo por los conceptos de maquinariaalmacenamiento y otros gastos generales. El costo por los conceptos de maquinaria y mano de obra son costos definitivamente interdependientes, y conjuntamente cony mano de obra son costos definitivamente interdependientes, y conjuntamente con elel gasgastoto paparara mamaterteriasias prprimaimass vievienenenn aa coconstnstituituirir loslos cocostostoss prprincincipaipalesles dede lala producción.producción. Puede afirmarse que el objetivo de una producción económica radica en generar unPuede afirmarse que el objetivo de una producción económica radica en generar un producto bajo cierto beneficio. Esto nos infiere que el costo debe ser aceptable yproducto bajo cierto beneficio. Esto nos infiere que el costo debe ser aceptable y competitivo; también, que debe existir una demanda para el producto, o más aún,competitivo; también, que debe existir una demanda para el producto, o más aún, esta demanda debe crearse para que el producto ya una vez terminado salga alesta demanda debe crearse para que el producto ya una vez terminado salga al mercado y sea vendido de una manera rápida, corta en su existencia y a un muymercado y sea vendido de una manera rápida, corta en su existencia y a un muy buen precio para la empresa.buen precio para la empresa. AlAl satisatisfacsfacerer estáestáss caracaractercterístísticasicas,, laslas máqumáquinasinas herherramiramientaenta sese hanhan vuevueltolto másmás cocommplplejejasas tatantntoo eenn susu ccononcecepcpcióiónn cocomomo enen sususs sisiststememasas dede cconontrtrolol.. LaLa caracterización de automática se ha implantado en muchas máquinas, y algunas soncaracterización de automática se ha implantado en muchas máquinas, y algunas son comcomplepletamtamenentete auautotomámáticticasas.. EsEstata tetecncnifiificaccaciónión aa hahachocho posposibliblee aa lala indindusustritriaa alcanzar altos volúmenes de producción a un bajo costo de mano de obra lo que esalcanzar altos volúmenes de producción a un bajo costo de mano de obra lo que es esencial para cualquier sociedad que desea gozar de un alto nivel de vida.esencial para cualquier sociedad que desea gozar de un alto nivel de vida. La calidad yLa calidad y la precisión enla precisión en las operaciones de manufactura demanlas operaciones de manufactura demandan ladan la existencexistenciaia de un control geométrico severo sobre las piezas se pretende sean intercambiables yde un control geométrico severo sobre las piezas se pretende sean intercambiables y ofrezcan el mejor servicio durante su operación. Un producto que se hace de piezasofrezcan el mejor servicio durante su operación. Un producto que se hace de piezas intercambiables es de fácil servicio, dado que se puede desmontar rápidamente y aintercambiables es de fácil servicio, dado que se puede desmontar rápidamente y a
un bajo costo. Para mantener este servicio de control geométrico deben apropiarse los métodos apropiados. Los tres criterios fundamentales que determinan una producción económica o rentable son:
Con objeto de que la fabricación sea competitiva es importante que el producto se proyecte, de tal manera, que el costo asociado con el material, la manufactura y el almacenamiento sean lo más bajo posible. En cualquier producto manufacturado y para efectos de una mejor durabilidad, es posible especificar el material más resistente al trabajo, pero el proyectista debe estar comprometido con el criterio de la producción más económicamente posible. Para manufacturar piezas de más alta precisión, se requieren máquinas herramienta más caros, operadores más calificados y además los desperdicios pueden aumentar. Los productos deberían proyectarse cuidadosamente conforme a las especificaciones requeridas por el tipo de servicio al cual va a estar sometido y no proyectarlo indiscriminadamente. Un buen proyecto con frecuencia incluye una operación de acabado o de recubrimiento, dado que el producto se juzga, además de su función y operación, por su apariencia. En la producción masiva, el proyecto de las piezas debe adaptarse al tipo de máquina con un mínimo de operaciones diferentes. Cada vez que una pieza deba desgastarse, almacenarse o recargarse en otra máquina, los costos ya están implicados de tal suerte que ya no se agregan al valor del producto.
especiales deberán tomarse en cuenta para la fabricación de grandes lotes de un producto normalizado. Muchas de las máquinas para propósitos especiales se distinguen de las máquinas convencionales en que han integrado a ellas cierta mano de obra del operador. Un simple tornillo puede hacerse ya sea en un torno paralelo o un torno automático para roscar. El operador del torno debe conocer no nada más como hacer el tornillo si no también debe ser lo suficientemente hábil para operar la máquina. En una máquina automática la secuencia de las operaciones y los movimientos están controlados mediante levas y topes y cada pieza producida es idéntica a su procedente. Para la selección de la mejor máquina o del método de fabricación para un problema dado se requiere un amplio conocimiento de todos los métodos de fabricación existentes. Los factores a considerarse son el volumen de producción, calidad del producto terminado y las ventajas y limitaciones de diversos tipos de equipos capaces de hacer el mismo trabajo. No puede hacerse demasiado énfasis al hecho de la pieza pueda generarse por varios métodos si no que este énfasis debe hacerse en el sentido de descubrir el método que no ofrecen ventajas económicas.
En esta primera unidad llamada introducción a los procesos de manufactura conoceremos su historia, desde el punto de partida de los procesos de manufactura modernos que se le pude adjudicar a Eli Whitney con sus principios de fabricación intercambiables o su máquina fresadora, sucesos todos ellos acaecidos por los años de 1880. También en esa época, aparecieron otros procesos industriales a consecuencia de la guerra civil en los estados unidos que proporciono un nuevo impulso en el desarrollo de la manufactura de aquel país. También se mencionara los cuatro elementos de un proceso de fabricación como el primero que es el criterio de la producción económica que se refiere que el costo de un producto depende de las inversiones o gastos que se generan en cuanto al consumo de materias primas, máquinas, mano de obra, ventas, almacenamiento y otros gastos generales, con sus tres criterios fundamentales que determinan una producción económica o rentable. El segundo la ingeniería del producto que se hace con el objeto de que la fabricación sea competitiva y es importante que el producto se proyecte, de tal manera, que el costo asociado con el material, la manufactura y el almacenamiento sean lo más bajo posible. El tercero los materiales en la ingeniería que se asocia con el material o metal en el caso de piezas que se va a usar que cubra con las necesidades y por ultimo la selección del proceso o de la máquina que solo se refiere al buen uso de la maquinaria a emplearse durante el proceso. Después veremos la clasificación de los procesos de manufactura que son cinco y estos a su vez se subdividen como en el caso de los procesos que cambian la forma del material por ejemplo en el caso de la fundición que es un proceso en los materiales que se calientan a altas temperaturas hasta dejarlo en estado líquido y después darle la forma deseada. En los procesos que provocan un desprendimiento de viruta para obtener las piezas dentro de tolerancias indicadas y son dos maquinados convencionales con arranque de viruta y maquinados no convencionales. Ahora esta la modificación de la forma de los materiales y algunos métodos de fabricación mediante los cuales se modifican convencionalmente la forma de los materiales son: fundición, forja, estruido, laminado, doblado, embutido, etc. Que serán explicados más adelante. Los métodos de maquinado que por regla general las piezas requieren trabajarse son: torneado, acepillado, taladrado, mandrilado, rimado, brochado, fresado, rectificado que son las que más se usan. Y por ultimo están los tratamientos superficiales que se utilizan cuando estás se requieren pulidas, con mayor precisión con una apariencia estética o bien se requieren protegerlas contra los efectos nocivos de la corrosión y se clasifican en: pulido, rectificado con correa abrasiva, tamboreo, electrorrecubrimiento, bruñido,
asentado, pulverizado etc. El ensamblado es el proceso final que requieren la unión de dos o más piezas y son: soldadura, soldadura blanda, soldadura fuerte, sinterizado, prensado de polvos, remachado, ensamble por pegado. Estos son los procesos que se siguen para llegar a un trabajo.