Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad Práctica Aplicada: Manejo del Plano Cartesiano y Operaciones Fundamentales, Ejercicios de Estadística

Primeros ejecicios de la actividad de reconocimiento.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 22/03/2023

nathalie-aranzales
nathalie-aranzales 🇨🇴

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AA I: Actividad práctica aplicada
ET APA D E RECON OCIMIENTO
Nathalie Julieth Aranzales Devia
Carlos Andres Serrano Agredo
Programa de Diseño Visual
Estadística y probabilidad
Wilmer Esneyder Beltrán Tarazona
2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad Práctica Aplicada: Manejo del Plano Cartesiano y Operaciones Fundamentales y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

AA I: Actividad práctica aplicada

ETAPA DE RECONOCIMIENTO

Nathalie Julieth Aranzales Devia

Carlos Andres Serrano Agredo

Programa de Diseño Visual

Estadística y probabilidad

Wilmer Esneyder Beltrán Tarazona

ACTIVIDAD No. 1:

Manejo del plano cartesiano y de las operaciones fundamentales

Programa académico

Transversal Institucional

Asignatura

Estadística y probabilidad

ETAPA DE RECONOCIMIENTO

El manejo de las operaciones básicas y las funciones en álgebra es una parte muy importante del

curso, debido a que el manejo exitoso de estos temas permitirá estar familiarizado con los

procedimientos posteriores en la materia de estadística y probabilidad. En esta actividad de

aprendizaje se proponen ciertas situaciones problema en las cuales se puede trabajar en

operaciones básicas matemáticas, plano cartesiano y análisis de gráficos.

ACTIVIDAD

Suponga que se le presenta una oportunidad de trabajo, en la cual debe realizar ciertos cálculos

según el mapa que se presenta a continuación.

Bogotá- Riohacha

 - Bogotá – Mocoa √ 61 7. - Bogotá – Pasto √ 72 8. 
  • Bogotá – Medellín √ 13 3.
    • Bogotá – Quibdó √ 29 5.
  • 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐
  • 𝑐^2 = 22 +12
  • 𝑐^2 = 4+
  • 𝑐^2 =
  • 𝑐=√
  • 𝑐 = 12. - 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Bucaramanga - 𝑐^2 = 22 + - 𝑐^2 = 4+1 - 𝑐^2 = - 𝑐=√ - 𝑐 = 4.
  • 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Arauca
  • 𝑐^2 = 62 +
  • 𝑐^2 = 36 +
  • 𝑐^2 =
  • 𝑐=√
  • 𝑐 = 7. - 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Tunja - 𝑐^2 = 22 + - 𝑐^2 = 4+ - 𝑐^2 = - 𝑐=√ - 𝑐 = 2.
  • 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Villavicencio
  • 𝑐^2 = 12 +1
  • 𝑐^2 = 1+
  • 𝑐^2 =
  • 𝑐=√
  • 𝑐 = 1. - 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- San José del Guaviare - 𝑐^2 = 22 +(-4) - 𝑐^2 = 4+ - 𝑐^2 = - 𝑐=√ - 𝑐 = 4.
  • 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Inírida
  • 𝑐^2 = 102 +(-2)
  • 𝑐^2 = 100+
  • 𝑐^2 =
  • 𝑐=√
  • 𝑐 = 10. - 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Mitú - 𝑐^2 = 62 +(-6) - 𝑐^2 = 36+ - 𝑐^2 = - 𝑐=√ - 𝑐 = 8.
  • 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Cali
  • 𝑐^2 =(-4)^2 +(-2)
  • 𝑐^2 = 16+
  • 𝑐^2 =
  • 𝑐=√ - 𝑐 = 4. - 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐 Bogotá- Neiva - 𝑐^2 =(-3)^2 +(-2) - 𝑐^2 = 9+ - 𝑐^2 =

Bogotá- Popayán 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐^2 𝑐^2 =(-3)^2 +(-4)^2

𝑐^2 = 9+

𝑐^2 =

Bogotá- Florencia 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐^2 𝑐^2 =(-3)^2 +(- 5 )^2

𝑐^2 = 9 + 25

𝑐^2 = 34

Bogotá- Mocoa 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐^2 𝑐^2 =(-6)^2 +(-5)^2

𝑐^2 = 36+

𝑐^2 =

Bogotá- Pasto 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐^2 𝑐^2 =(- 6 )^2 +(- 6 )^2

𝑐^2 = 36 + 36

𝑐^2 = 72

Bogotá- Medellín 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐^2 𝑐^2 = 32 +(-2)^2

𝑐^2 = 9+

𝑐^2 =

Bogotá- Quibdó 𝑎^2 +𝑏^2 =𝑐^2 𝑐^2 = 22 +(-5)^2

𝑐^2 = 4+

𝑐^2 =

Condiciones básicas para el desarrollo de la actividad:

1. Conocer la ubicación de los puntos en un plano cartesiano.

2. Manejar las diferentes operaciones básicas y su jerarquía en la operación

3. Realizar análisis sobre gráficas dadas

Entregables:

1. Entregar la correspondiente actividad en un documento Word o PDF, donde se observen las

operaciones y cálculos realizados. Abstenerse de entregar fotos o imágenes escaneadas,

utilizar el editor de ecuaciones para tal fin. Dicho documento se deberá subir por un recurso

de Tarea, dispuesto en la plataforma.

ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN

Se dejará el foro de consulta académica por si tienes alguna duda, podrá ser resuelta por el tutor o

los compañeros.