

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El análisis de sistemas, donde se definen los elementos básicos de un sistema: entidades, estados y atributos. Se analizan casos prácticos de un aeropuerto y un supermercado. Además, se preguntan sobre las entidades, atributos y variables de otros sistemas.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sección 1.6 Problemas (Página 16-18 del libro) Problema 2 - Inciso b e inciso g Problema 3 - Inciso a e inciso g Problema 4 - Inciso d e inciso Problema 5 - Inciso e e inciso f Problema 6 - Inciso a e inciso d Problema 7 - Inciso e e inciso f Problema 8 - Inciso a e inciso d
2. Defina los elementos de cada uno de estos sietmas, de acuerdo con lo que analizo en la sección 1.2. AEROPUERTO Sistema: se conforma por elementos que son: la pista de aterrizaje, pilotos, azafatas, personal de limpieza, área de maniobras, los aviones, el edificio terminal (zona de control de pasajeros, taquillas, pasillos) y torre de control. Entidad: pasajeros y aviones. Estado del sistema: tiempo en taquilla, fila de revisión y abordaje, se observa el tiempo del sistema. Evento actual: si en el momento esta pasando algo para ver cuantos pasajeros suben al avión. Ej. Contigencia. Evento futuro: temporada vacacional. Localizaciones: taquillas, sala de espera, sala de abordaje, oficinas. Recursos: azafatas, piloto, seguridad, torre de contol, personal d epista, taquilleros. Variables: lo que varia en un aeropuerto son las temporadas, de acuerdo con esto son las altas y bajas. Reloj de simulación: horas de salidas y llegadas de cada vuelo, el tiepo de espera de los pasajeros. SUPERMERCADO. Sistema: el sistema de un supermercado está conformado por los empleados, cajeros, gerentes, productos y cajas de cobro. Entidad: los clientes que van a ir a comprar.
Estado del sistema: el tiempo que tardan en caja para comprar o el entrar y salir del supermercado. Evento actual: en esta contigencia se restringe la entrada a varias personas. Evento futuro: en quincena hay mas entrada de compradores. Localizaciones: caja de cobro, paquetería y oficinas. Recursos: cajeros, empleados de venta, empacadores seguridad, limpieza. Atributos: el trato al cliente, organización del personal y productos. Variables: pueden varias costos dependiendo de temporadas. Reloj de simulación: el tiempo que tardan los cajeros en cobrar y el tiempo que tarda en despachar un producto.
3. ¿Cuáles podrían ser las entidades de cada uno de los siguientes sistemas? a) Un Cajero automatico: el dinero g) Una línea de embutido de carnes: los embutidos. 4. ¿Cuáles podrían ser las entidades de cada uno de los siguientes sistemas? e) El abordaje de un crucero por el caribe: pasajeros que abordaran el crucero. f) Un taller de reparación de motores: los motores 5. Determine que atributos podrían ser relevantes para la simulación de los siguientes sistemas. e) una salada de tratamientos dentales: limpieza y sanidad, buen trato al paciente. f) un sistema de registro de un paciente en un hospital: buena organización de los registros. 6. ¿Qué atributos podrían ser relevantes para la simulación de los siguientes sistemas?