



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reflexión sobre el liderazgo y cómo se relaciona con la formación de líderes éticos y la creación de organizaciones inteligentes. Se discuten las siete claves del liderazgo ético y las características de una organización inteligente, como la libertad de iniciativa, la igualdad y diversidad, y la auto-dirección democrática. Se menciona también el libro 'la organización inteligente' de gifford pinchot y elizabeth pinchot.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
formación integral: Liderazgo
Introducción El liderazgo es un proceso donde el individuo ordena, guía, influencia y supervisa los pensamientos, sentimientos, acciones o conductas de otros es lo que a continuación veremos haciendo un test para ver que tan buen líder somos, Características del liderazgo empresarial, Buena capacidad de comunicación., Buena capacidad de motivación del equipo, Carisma,Entusiasmo,Capacidad de resolución, Organización y capacidad para gestionar los recursos,Visión de futuro,Capacidad de negociación
Las empresas se verán beneficiadas por el potencial que tienen los empleados informados y comprometidos, en contraste con la tradicional filosofía del manejo del secreto y las políticas de orden y mando. Con respecto a este tema, hay un libro muy interesante de Gifford Pinchot, Elizabeth Pinchot cuyo título es La organización inteligente y en él, nos hablan de cuáles son las características que tiene este tipo de organizaciones. Características de una organización inteligente La verdad ante todo: los empleados deben tener acceso a los resultados financieros, a las medidas de productividad y a las estrategias organizacionales. Libertad de iniciativa: estimulan las ideas y propuestas entre sus empleados. Estos son los dueños de sus herramientas y de sus creaciones. Equipos liberados: promueve el trabajo en equipos que puedan tomar riesgos, hacer cosas nuevas y ser sinceros con sus superiores – en lugar de temerles. Igualdad y diversidad: tiene una fuerza laboral diversa, con igualdad de derechos para todos. Redes voluntarias de aprendizaje: estimulan el aprendizaje continuo entre sus empleados. Auto-dirección democrática: tiene empleados y equipos capaces de auto-dirigirse, basados en principios democráticos. Gobierno corporativo limitado: la alta gerencia se transforma, dejando de ser tipo monárquico, para concentrarse en establecer las reglas y garantizar que se cumplan. Libertad de comunidad: la democracia corporativa es más fuerte y más sensible que la democracia representativa (que cambia votando cada cierto número de años). Las Organizaciones Inteligentes son aquellas capaces de aprender permitiendo así expandir sus posibilidades de crecimiento. No basta con adaptarse y sobrevivir sino sobre todo desarrollar la capacidad de crear. La construcción de una organización con auténtica capacidad de aprendizaje y creatividad se basa en el desarrollo de cinco disciplinas: dominio personal, trabajo en equipo, visión compartida, modelos mentales y pensamiento sistémico. Resultados del test:
Reflexión Es una contestación que puede parecer excesivamente simple (y probablemente lo sea), pero que para mí es la mejor posible, ya que permite quedarse con la verdadera esencial del liderazgo, despojándola de una enorme cantidad de falsos mitos que suele acompañar a esta figura. Y es que la literatura existente alrededor del liderazgo incide una y otra vez en los mismos tópicos, sin prácticamente aportar nuevas ideas al debate. Así, es frecuente referirse al líder como una especie de ser divino, dotado con dones extraordinarios y nacido para llevarnos hasta la Tierra Prometida(Ósea nuestra meta)