Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad de contabilidad y finanzas publicas, Monografías, Ensayos de Contabilidad Pública

La Deserción escolar se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado de escolaridad.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 04/10/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

8 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes de Equipo 2
Laura Vargas Zempoaltecatl
Elizabeth García Flores
Catalina Marín Rayón flores
Blanca E Andrade Mendoza
Blanca Arminda Vázquez Ortiz
Grupo: CFP-VPGGU-1801-M3-011
PLANEACIÓN Y GESTIÓN GUBERNAMENTAL
UNIDAD 2
PLANEACIÓN NACIONAL
ACTIVIDAD 2
METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
Docente: Javier Cervantes Rodríguez
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad de contabilidad y finanzas publicas y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad Pública solo en Docsity!

Integrantes de Equipo 2 Laura Vargas Zempoaltecatl Elizabeth García Flores Catalina Marín Rayón flores Blanca E Andrade Mendoza Blanca Arminda Vázquez Ortiz Grupo: CFP-VPGGU-1801-M3-

PLANEACIÓN Y GESTIÓN GUBERNAMENTAL

UNIDAD 2

PLANEACIÓN NACIONAL

ACTIVIDAD 2

METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO

Docente: Javier Cervantes Rodríguez

TEMA DE INVESTIGACIÓN:

DESERCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO

Muchas escuelas con altos índices de abandono Escolar presentan características de precariedad, carencia, descuido y desorden, lo que limita la permanencia y una educación de calidad.

Descripción del problema Deserción Escolar En el 2012, año de corte del estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 22 por ciento de los jóvenes de 15 a 29 años se encontraban en esta situación, mientras que el promedio de la OCDE es de 15 por ciento. En ese contexto, desde que el sistema preescolar se hizo obligatorio en 2009, las tasas de matriculación entre niños de 4 años se han incrementado hasta alcanzar el 87 por ciento, cifra por encima del promedio de la OCDE de 84 por ciento. México tiene un alto índice en los jóvenes entre los 15 y 19 años, el 17 por ciento de los jóvenes mexicanos son (ninis) ni trabajas ni estudias lo que significa que los padres no está preocupados de que sus hijos tengan una mejor calidad de vida, al estudiar tienes un mejor futuro y no tienes tanto tiempo de andar en la calle buscando problemas a otras personas. Ni andar en pandilla, porque ni siquiera quieren trabajar. Una de las causas del abondo de estudios de los jovenes, es debido a dificultades económicas en sus hogares, o por la desintegración familiar, creo que aunque las cifras reveladas por el censo no ocupan un porcentaje alto, considero que es uno de los más fuertes; existen varios casos de menores que deberían estar cursando la educación básica, pero gracias a que sus padres se divorciaron o se separaron, no ocurre así. Otra de las causa más común entre las mujeres es el embarazo, matrimonio o unión. Las estadísticas revelan que un 23% de las jovencitas dejó la escuela por este motivo.

Árbol de problemas (causas y efectos) Desinterés por la educación Aprendizaje deficiente Descontento en la población Afecta la calidad de la educación Altos niveles de migración Desinterés por Educación Pérdida de confianza en los programas educativos Deserción escolar en México Deserción escolar Problemas familiares Problemas Desempeño escolar económicos Bajo rendimiento La necesidad de trabajar o buscar empleo Incremento pandillerismo y vagancia Dificultades de conducta La realización de que haceres del hogar El embarazo y la maternidad Falta de recursos en el hogar

Referencias  (^) (2018,04 mayo)http://editor.pbsiar.com/upload/PDF/desercion.pdf  (^) https://es.wikipedia.org/wiki/Deserción_escolar  (^) www.educacionyculturaaz.com/noticias/la-desercion-escolar-en-mexico -que-la-origina  (^) vinculando.org/educacion/motivos-desercion-escolar-en-nivel-medio- superior.html  (^) diario.mx/Nacional/2014-09-08.../desercion-escolar-en-mexico-hasta- de-