


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Con el objeto de reafirmar el conocimiento adquirido dentro de la presente sesión, deberás elaborar un Resumen especializado, para su elaboración deberás investigar en plataformas como la Biblioteca Digital UNID o en repositorios jurídicos en línea información referente a los actos procesales; asimismo en dicha síntesis deberás incluir los temas: Actos procesales, acción y pretensión, jurisdicción y competencia. Para esta actividad puedes apoyarte de las lecturas insertas en la presente sesión,
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jesse Fitzgerald Chávez García. 00310879 Universidad Interamericana Para El Desarrollo. Licenciatura en Derecho. Proceso Oral y Argumentación Jurídica.
Actos Procesales Los actos procesales son actos jurídicos realizados por la jurisdicción, partes o incluso terceros, a través de los cuales se lleva a cabo el proceso, y tienen un impacto directo y directo en su composición, desarrollo y eventualidad. En base a esto, podemos decir que la conducta procesal siempre se refiere a la manifestación de la voluntad expresada en el juicio por la reificación (promoción oral o escrita) de los derechos procesales ejercidos por los gestionados. Ante la autoridad competente, el imputado reclamó el derecho frente al juez a través de la contestación del reclamo, estipuló las excepciones de defensa y oposición en la demanda en su contra, y / o el convenio, las medidas y el ejercicio del juicio por él ordenado. Desde un punto de vista subjetivo, se refiere a la persona que participó en la conducta, la cual se clasifica como: I) Comportamiento de partido, que además se clasifica como: Comportamiento de petición: el comportamiento de las partes del procedimiento es petición formada en el proceso a través de una petición. En este sentido, el requisito mas importante es el litigio, que es el requisito para determinar el alcance del juicio. Además de los requisitos, existen otros requisitos, idioma intermedio, cuyo contenido es principalmente procesal; otros contienen peticiones sustantivas. Alegatos: A través de estas acciones, las partes han contribuido al juicio con todos los hechos y elementos legales necesarios para que el juez tome una decisión. Prueba: Esta actividad tiene como objetivo fundamental probar la autenticidad de las alegaciones formuladas por las partes para que el juez pueda condenar. Acciones finales: Acciones que resumen el desarrollo del ensayo. Corrigen los hechos y confirman las pruebas. II) La conducta procesal del juez. La actividad procesal del juez es el ejercicio de la jurisdicción, que se transforma en resolución emitida durante todo el proceso. Luego clasificado: Resolución del gobierno: Una resolución: una resolución emitida por el tribunal cuando el tribunal no esta en el tribunal.
funciones. La jurisdicción decide el juez, el caso, la región, el grado o la cantidad para escuchar o saber sobre el tema. Bibliografía : Nau Joel (19 de junio de 2019). Concepto de Acto Procesal. Recuperado de Derecho Uned, el 01 de noviembre de 2020, de https://derechouned.com/libro/i- procesal/3128-concepto-de-acto-procesal Actos Procesales. Recuperado de Estudios Jurídicos, el 01 de noviembre de 2020, de https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-civil/actos-procesales/ Garderes, Santiago Valentín, Gabriel. Bases para la reforma del proceso penal. Colección Konrad Adenauer. Recuperadode Biblioteca virtual UNAM, el 01 de noviembre de 2020, en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4484/7.pdf