









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Objetivo: Reafirmar conceptos sobre estados financieros Instrucciones: Resolver los siguientes problemas. PROBLEMA 1 A continuación, encontrará una serie de cuentas contables con su valor correspondiente. Deberá identificar cuáles de esas cuentas pertenece al balance y cuáles al estado de resultados. Una vez identificadas, deberá situarlo en el orden correspondiente que se fija en las NIF.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad de Aprendizaje 2. Caso de aplicación Objetivo: Aplicar lo aprendido a un caso práctico Instrucciones: Resuelve los tres incisos del caso práctico que encontrarás en el archivo de apoyo. Envía tu archivo con tu ficha de identificación en las fechas indicadas. Introducción La actual actividad de aprendizaje tiene como objetivo “Aplicar lo aprendido a un caso práctico” (IEU, Universidad, 2021), para llevar a cabo la actividad y lograr dicho objetivo se pretende la resolución de varios problemas en contexto del análisis de la situación financiera con la intención de realizar la conversión porcentual de cifras del estado financiero de la organización o empresa. Dentro del ejercicio se solicita también en realizar un análisis vertical de un estado de resultados con fecha de corte específico (determinado previamente). Para la última parte del ejercicio se realizará el cálculo de razones financieras y análisis para finalmente integrar la interpretación de las razones en contexto de la interiorización y utilización de los conocimientos adquiridos durante la unidad. Caso práctico: Resuelve cada uno de los incisos de la actividad. a) Análisis del Estado de la Situación Financiera Revise el detalle del activo mostrado a continuación, calcule porcentajes, detecte variaciones y presente tres posibles causas hipotéticas del porqué se presentan las variaciones encontradas:
TABLA 2. Estado de situación financiera en porcentual 31 DIC 2014 31 DIC 2015 CUENTA (^) MONEDA ($) % MONEDA % Caja y Bancos (^) 25.00 4.16 30.00 4. Clientes (^) 300.00 50.59 250.00 41. Inventarios (^) 245.00 41.315 320.00 53. Pagos anticipados (^) 23.00 3.879 1.00 0. ACTIVO CIRCULANTE (^) 593.00 100 601.00 100 Maquinaria (^) 380.00 96.939 380.00 97. Gastos de instalación (^) 12.00 3.061 10.0 2. ACTIVO NO CIRCULANTE 392.00 100 390 100 ACTIVO TOTAL (^985 ) Analizando los resultados, identificamos que de la conversión porcentual hubo una variación entre los periodos 2014 y 2015 en el activo circulante con mayor significancia en inventarios y pagos anticipados. Dentro de las hipótesis de dichas variaciones se considera que:
b) Análisis vertical de un estado de resultados. En este apartado, a partir de la información financiera se realizó un análisis vertical, posteriormente se analizó y se emitió una opinión respecto en términos de su estado de resultados. TABLA 3. Análisis vertical de resultados Fuente: IEU, Universidad (2021). Archivo de Apoyo. De primera instancia se identifica la CB misma que corresponde a el concepto de ventas Netas, posteriormente se realiza la conversión porcentual de los conceptos específicos.
c) Análisis por razones financieras Con la información siguiente deberás realizar el cálculo y análisis de razones financieras que se indican. ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA
Razones financieras que deberás calcular: Índice de liquidez Prueba del ácido Capital de trabajo Rotación de cuentas por cobrar Rotación de inventario Días inventario Días cartera Días proveedores Ciclo financiero Apalancamiento sobre activos Apalancamiento sobre capital Rendimiento sobre activos Utilidad neta / ventas netas Una vez obtenidos los resultados deberás emitir tu opinión en cuanto a la situación de la empresa sujeta a análisis, con base en las razones financieras anteriores, en mínimo una cuartilla, en letra Arial tamaño 12.
El valor obtenido refiere el que tanto trabajan los activos en la empresa para finalmente producir utilidad, en este caso para el ejercicio 2014 se observa un Rendimiento sobre Activos del 1.5% mientras que para el ejercicio 2015 fue de 66.6% observándose un incremento.