Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad crear habitos, Ejercicios de Biología

Mejorar habitos alimencios en nuestros adolescentes

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/05/2024

tania-hernandez-98
tania-hernandez-98 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA SECUNDARIA JOVITA LARA ESTRADA
CLAVE: 30DES0097M
VIDA SALUDABLE
GRADO Y GRUPOS: 1°, 2°, 3°.
ACTIVIDAD 15 Y 16
APRENDIZAJE:
EXPLICAR LO QUE SE NECESITA PARA CONSTRUIR
UN HUERTO FAMILIAR.
TEMA: CONSTRUYO UN HUERTO.
Inicio: pregunte a los alumnos que entiende por huerto y si alguna vez han visitado alguno o sembardo
una planta.
Los huertos son terrenos donde se cultivan frutas y verduras. Esto se puede construir en la escuela o en la
casa; lo unico que se necesita es espacio iluminado, tierrra semillas, agua, herramientas de jardineria y
macetas o hucales de madera.
Algunos de los beneficios que aportan los huertos son que fomentan la resposabilidad y el compromiso
con el medio ambiente, favorecen la sana alimentacion, proveen de alimentos frescos y promueven el
trabajo en equipo y la convivencia con compañeros, amigos y familiares.
Desarrollo: invitelos a comentar como les gustaria hacer una huerto, en que lugar lo pondrian y que
herramientas utilizarian.
1. Colorea el sitio de la escuela en el que se puede construir un huerto.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad crear habitos y más Ejercicios en PDF de Biología solo en Docsity!

ESCUELA SECUNDARIA JOVITA LARA ESTRADA

CLAVE: 30DES0097M

VIDA SALUDABLE

GRADO Y GRUPOS: 1°, 2°, 3°.

ACTIVIDAD 15 Y 16

APRENDIZAJE:

EXPLICAR LO QUE SE NECESITA PARA CONSTRUIR

UN HUERTO FAMILIAR.

TEMA: CONSTRUYO UN HUERTO.

Inicio: pregunte a los alumnos que entiende por huerto y si alguna vez han visitado alguno o sembardo

una planta.

Los huertos son terrenos donde se cultivan frutas y verduras. Esto se puede construir en la escuela o en la

casa; lo unico que se necesita es espacio iluminado, tierrra semillas, agua, herramientas de jardineria y

macetas o hucales de madera.

Algunos de los beneficios que aportan los huertos son que fomentan la resposabilidad y el compromiso

con el medio ambiente, favorecen la sana alimentacion, proveen de alimentos frescos y promueven el

trabajo en equipo y la convivencia con compañeros, amigos y familiares.

Desarrollo: invitelos a comentar como les gustaria hacer una huerto, en que lugar lo pondrian y que

herramientas utilizarian.

1. Colorea el sitio de la escuela en el que se puede construir un huerto.

  1. Rodea los alimentos que se pueden sembrar en el huerto. Frijol. Queso. Cilantro. Zanahoria. Rabanos. Leche. Calabaza. Taza. Chile. Azúcar. Tomate. Tenedor.
  2. Marca con una lo necesario para crear y cuidar un huerto.
  3. Numera del 1 al 6 los pasos para crear un huerto familiar o escolar. Escoge las semillas que puedes sembrar de acuerdo con el clima de tu comunidad. Elige el lugar donde haras el huerto y quita la hierba o pon tierra en una maceta o huacal. Siembra las semaillas en un frasco con algodón húmedo y colocalas en un lugar iluminado. Una vez que las plantas crezcan, transplantalas con cuidado a la tierra. Cosecha y usa los alimentos obtenidos para hacer platillos. Riega de forma constante las platas y afloja con una palita la tierra que esta a su alrededor. Organicelos en parejas para que realicen la actividad. Al finalizar, solicite que se reunan con otras parejas para que comparen sus respuestas.