

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tecnologia y sociedad, actividad castells
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiante: Debora Luciana Jimenez 1- Pedirle a una IA que escriba un texto breve (de uno o dos párrafos máximo) para conceptualizar el informacionalismo como el paradigma tecnológico que sustituye al industrialismo, a partir de la definición que Manuel Castells da en el texto “La dimensión cultural de internet”. Luego hacer con tus palabras una crítica o comentario (es decir escribir un párrafo más) a la respuesta obtenida de la IA. Texto IA: El informacionalismo es un paradigma tecnológico que emerge como sucesor del industrialismo, caracterizado por la centralidad de la información y el conocimiento en la producción y la sociedad. Según Manuel Castells, el informacionalismo se define por la capacidad de procesar y transmitir información de manera instantánea y global, lo que permite la creación de redes y flujos de información que redefinen la economía, la cultura y la política. Critica propia : Castells se centra demasiado en la dimensión cultural y siento que no explora mucho en las consecuencias políticas y económicas de la transformación tecnológica, como el poder de las empresas y desigualdades digitales. Desde mi punto de vista podría haber tenido una visión más crítica y profunda de la relación entre la tecnología y la sociedad. 2- Diseñar con una IA, una o varias imágenes para publicar en Instagram (feed, stories, etc.) que explique la relación entre la conceptualización de “informacionalismo” anterior y la tecnicatura que están cursando. Cuando suban la historia deben arrobar al IG de la materia @tecnoysociedadunpaz y utilizar el hashtag #TECySOC_UNPAZ25 + el hashtag con el número de comisión Ejemplo: #B1unpaz En el foro debe quedar la captura pantalla de la historia de IG.