











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pensamos que la tipografía será utilizada para títulos que estén enfocados en los eventos de mitología nórdica. El estilo de la tipografía será decorativa, la base del concepto será geométrico, basado en círculos. Está nueva personalidad tiene que estar enfocada en los lugares que se consideren cómodos, extrovertidos y llenos de historia para pasar un momento en familia
Tipo: Ejercicios
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROYECTO INTEGRADOR^ ESTILO Y APLICACIÓN TIPOGRÁFICA
BOCETOS LETRA “H” 01-DANIEL ANTONIO BELMONTE CARRANZA 02-JAQUELINE FAVILA LÁZARO
BOCETO HAMBURGUEFONTSIV
BOCETO MINUSCULAS
BOCETO MINUSCULAS
BOCETO MAYUSCULAS
BOCETO MAYUSCULAS
VECTORIZACIÓN MINUSCULAS 13 - ETAPA 4 -- 07 VECTORIZACIÓN
VECTORIZACIÓN MAYUSCULAS 14 - ETAPA 4 -- 07 VECTORIZACIÓN
FONTFORGE TIPOGRAFÍA 16 - ETAPA 4 -- 08 FONTFORGE
EVIDENCIA PROCEDIMIENTO 17 - ETAPA 4 -- 09 EVIDENCIA
Corona, C. A. (2017, 30 abril). Fontforge + Illustrator (Parte 1: Exportación e importa- ción). YouTube. Recuperado 4 de diciembre de 2021, de https://www.youtube.com/wat- ch?v=GEt4UW9IhEA&feature=youtu.be Aracelli Muñoz Baldi. (2017, 4 julio). FontFor- ge. YouTube. Recuperado 4 de diciembre de 2021, de https://www.youtube.com/watch?- v=BDLdsPVNLLk Rodríguez, D. (2021, 29 abril). Cómo elegir el editor de fuentes perfecto para digitalizar tus tipografías (aunque no tengas ni idea de por dónde empezar). Gràffica. Recuperado 4 de diciembre de 2021, de https://graffica.info/ como-digitalizar-letras-hechas-a-mano/ •Canva. (2021). Anatomía tipográfica: el glosario ilustrado de términos tipográficos necesarios. [Sitio Web]. Recuperado de: https://www.canva.com/es_mx/aprende/glo- sario-ilustrado-con-terminos-tipograficos-im- portantes/ •Buen Unna, J., y Scaglione, J. (2011). Intro- ducción al estudio de la tipografía [Versión en línea]. Recuperado de: https://elibro.net/ es/lc/uvm/titulos/121063 Kimura, D. (20 de febrero de 2018). REFERENCIAS