Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 6 empatía para resolver, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sociología

Actividad 6 empatía para resolver

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 15/01/2024

perla-paola-1
perla-paola-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle
de México
Empatía para resolver
Actividad 6. Nodos y
rutas
Perla Paola
Domínguez López
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 6 empatía para resolver y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sociología solo en Docsity!

Universidad del Valle

de México

Empatía para resolver

Actividad 6. Nodos y

rutas

Perla Paola

Domínguez López

1. Revisa los Desafíos Globales detectados por Singularity University y escribe en una hoja, una breve descripción de cuál es el problema que consideras que tiene mayor impacto en el lugar en el que vives. Existe un problema persistente, el cual con el paso del tiempo se ha luchado por eliminarlo, pero es notable que no se ha logrado el objetivo porque los hechos demuestran que el problema va en crecimiento y es difícil para las personas sentirse seguras hasta en su propia casa. La inseguridad de Guerrero ha incrementado un 20% este 2023, ha sido un año violento. Homicidios, enfrentamientos, bloqueos e incendios de vehículos son algunos de los hechos de violencia que se han registrado en los últimos meses. 2. Escribe de forma lineal, el problema, las causas y consecuencias que identificas en él. Al final de la línea, describe la que consideres que podría representar una solución: Problema Inseguridad: Se vive día a día con violencia, 4 homicidios al día, bloqueos y quema de carros en carreteras, tiroteos en la calle dejando muertos y heridos, violación, secuestro. Causas Pobreza: Bajos niveles de calidad de vida y en bajas expectativas de mejora para la población. Violencia intrafamiliar: Los habitantes son víctimas de situaciones de violencia por parte de sus padres, de sus parejas, etc. Presencia de crimen organizado: Las reglas del crimen organizado son distintas a las que rigen a las pandillas. Presencia de armas, drogas y alcohol. Presencia precaria de autoridad. Consecuencias Lo efectos que la inseguridad, la violencia y el miedo al crimen generan en las personas es el aislamiento entre las personas, dejar actividades cotidianas, e incluso presentar casos de ansiedad y depresión. Puede causar conductas como las agresividad, arrogancia o narcisismo. Descripción de la posible solución Invertir en la capacitación, equipamiento y profesionalizació n de las fuerzas policiales, así como el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación y coordinación entre diferentes niveles de gobierno.

desintegración familiar, la marginalidad, cultura y deporte.  ¿Qué nuevas conexiones encuentras? Es difícil no ver conexiones con la mayoría de males de la región, ya que la delincuencia es un virus que afecta a todos los sectores. Por ejemplo, los delitos cibernéticos, contra el medio ambiente, tráfico de órganos, tráfico de bienes culturales, delitos de robo de identidad etc.