Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACTIVIDAD 6 – DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROBLEMAS DEL MUNDO REAL, Ejercicios de Cálculo

La aplicación del cálculo diferencial en la resolución de problemas del mundo real es fundamental para comprender y modelar fenómenos en diversas disciplinas. Esta rama de las matemáticas permite analizar el comportamiento de funciones y sus tasas de cambio, lo que es crucial en áreas como la física, la economía y la biología. Por ejemplo, en la física, se utiliza para estudiar el movimiento de objetos, determinando velocidades y aceleraciones. En economía, el cálculo diferencial ayuda a optimizar costos y maximizar ganancias mediante el análisis de funciones de producción y demanda.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 30/03/2025

danyver-cardona
danyver-cardona 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE
CIENCIAS EMPRESARIALES
CURSO: Cálculo Diferencial
DOCENTE:
Arturo Rayo
ACTIVIDAD 6
DISEÑO Y APLICACIÓN DE
PROBLEMAS DEL MUNDO REAL
POR:
Danyver Cardona Restrepo
ID: 100179215
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACTIVIDAD 6 – DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROBLEMAS DEL MUNDO REAL y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE

CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO: Cálculo Diferencial DOCENTE: Arturo Rayo ACTIVIDAD 6 – DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROBLEMAS DEL MUNDO REAL POR: Danyver Cardona Restrepo ID: 100179215

INTRODUCCIÓN

La aplicación del cálculo diferencial en la resolución de problemas del mundo real es fundamental para comprender y modelar fenómenos en diversas disciplinas. Esta rama de las matemáticas permite analizar el comportamiento de funciones y sus tasas de cambio, lo que es crucial en áreas como la física, la economía y la biología. Por ejemplo, en la física, se utiliza para estudiar el movimiento de objetos, determinando velocidades y aceleraciones. En economía, el cálculo diferencial ayuda a optimizar costos y maximizar ganancias mediante el análisis de funciones de producción y demanda.

  1. Establezca el valor de 𝑥 y 𝑦 y verifique que los valores encontrados corresponden en la ecuación del área total, es decir, al valor a los 2400 𝑐𝑚 del material suministrado.
  1. Grafique la función del volumen obtenida en GeoGebra, en esta gráfica se debe observar los valores mínimos y el extremo. En la gráfica se debe visualizar únicamente el primer cuadrante.
  2. Escribe dos conclusiones a partir de los resultados encontrados.
  • La interpretación que arroja los valores obtenidos permite demostrar la manera para poder maximizar el volumen, desde un equilibrio de las dimensiones de base y altura.
  1. Grafique la ecuación del costo.