



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este artículo observa 12 tipos de autoridad, desde la formal impuesta por posición a la moral basada en el respeto por las capacidades del líder. Se incluyen ejemplos de Max Weber y se distingue la autoridad ejercida en la familia.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Leyes, normas sociales, obligaciones y derechos, tradición , el seguimiento de la línea de mando en una empresa… En nuestra vida diaria a menudo seguimos las indicaciones de otras personas u organismos, a la vez que otros siguen las nuestras. Se trata de un proceso mediante el cual un agente influye en el comportamiento de otros, modificando, inhibiendo o provocando una determinada conducta. El motivo por el que las personas siguen estas indicaciones es que se establece una relación de poder e influencia entre los diferentes agentes, ejerciéndose la autoridad de unos sobre otros para mantener un cierto orden social más o menos estable. En este artículo vamos a observar 12 tipos de autoridad que se dan tanto en la familia como en la sociedad en general.
De una forma genérica y sin entrar de lleno en ninguno de los diferentes tipos de autoridad que podemos encontrar, podemos definir el concepto de autoridad como el tipo de relación de poder e influencia que se establece entre dos o más personas mediante la cual uno de los agentes posee poder para modificar las formas de actuar o pensar de otras personas o seres , pudiendo la persona que la ejerce tomar decisiones que son obedecidas en mayor o menor medida y con mayor o menor grado de aceptación por parte de los demás. La autoridad es el poder que se tiene sobre otra persona , independientemente de si es merecido o no. Puede provenir del respeto sobre
las capacidades o virtudes de la persona o institución, del deseo de recibir algún tipo de premio o refuerzo de dicha persona o bien del miedo a que se imponga un castigo en caso de negarse a obedecer. En función de dónde provenga o en qué sentido o aspecto se aplique, podemos encontrar diversos tipos de autoridad que podemos ver a continuación.
En primer lugar podemos organizar los tipos de autoridad en dos categorías en función de si aparece por imposición social o por convicción en las capacidades del individuo que la ostenta.
Uno de los tipos de autoridad básicos. Se trata del tipo de autoridad que es ejercido debido a aspectos que no se derivan del respeto por las capacidades del otro, sino de su posición y la capacidad de administrar recompensas y castigos. Se considera que la autoridad es impuesta y asignada por otros , sin que los seguidores tengan en principio influencia en ella (si bien la asignación de dicha autoridad puede haberse derivado del respeto previo). Específicamente, es el tipo de autoridad que proviene de se le haya proporcionado algún tipo de superioridad posicional a un individuo con respecto a otros, permitiendo que tenga poder de decisión sobre éstos. Es la que depende del puesto o estatus quo. Puede subdividirse en lineal (basada
Se trata de uno de los tipos de autoridad que se posee con el acuerdo de los subordinados. Basada en la capacidad de carisma de la persona al mando, nace del respeto y la admiración de las características de la persona líder. Se aceptan como justificadas debido a dicho respeto por las facultades o forma de ser del sujeto en cuestión.
También conocida como burocrática o legal , las personas obedecen este tipo de autoridad debido a que sus decisiones son captadas como de acuerdo con las normas sociales, aceptándose como legítimas.
La autoridad es ejercida en numerosos ámbitos, tanto a nivel social, como laboral y familiar. En este último ámbito se han destacado cuatro tipos de autoridad. Si bien se centran en la familia se trata de elementos que son extrapolables a otras situaciones e instituciones.
Se trata de un tipo de autoridad inflexible, que tiende a prolongarse a través de la dominación y al ejercicio de la fuerza. Los seguidores la aceptan debido al miedo al castigo o retirada de recompensas.
Se trata de uno de los tipos de autoridad más valorados. En él, existen límites a la conducta que son claros y definidos, si bien se valora y tiene en cuenta la
opinión de cada miembro. Ello provoca que sea más frecuente la generación e implementación de ideas innovadoras. Si bien los comportamientos pueden ser sancionados, dichas sanciones son por lo general comprendidas dentro de un marco previamente establecido entre todos. Se encuentra principalmente en el mundo de la familia o bien en empresas cooperativas.
Se trata de un tipo de autoridad que se ejerce de manera poco coherente, variando las normas y las órdenes y no teniendo su seguimiento los mismos resultados según el momento o las circunstancias. Los límites no están claros. Supone un elevado grado de confusión en quien la sigue, y a la larga puede provocar reactancia y desobediencia.
Si bien se llega a considerar un tipo de autoridad, el principal problema de este tipo de relaciones de poder es que no existe una limitación o regulación propiamente dicha, o bien esta es débil. El subordinado puede hacer lo que le plazca , no habiendo un ejercicio de autoridad propiamente dicho.