

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
actividad 4 solución de problemas
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción La pobreza es uno de los problemas más urgentes que enfrenta el mundo. En esta occasion a través del pensamiento sistémico, se puede comprender de manera más profunda cómo este fenómeno está conectado con múltiples factores sociales, económicos y políticos. Este informe sigue una metodología de análisis basada en la observación, reflexión e investigación para entender sus causas, efectos y posibles soluciones.
1. Definición inicial del problema La pobreza es la condición en la que una persona o personas no tiene acceso suficiente a recursos básicos como alimento, vivienda, educación, salud y empleo digno. Esta situación limita su bienestar y desarrollo integral, y suele estar relacionada con la desigualdad social y económica. 2. Lluvia de ideas sobre el problema Palabras asociadas a la pobreza: Hambre, Desigualdad, Falta de educación, Enfermedades, Viviendas precarias, Empleo informal, Niños en la calle, Violencia, Migración, Desnutrición, Apoyo social, Discriminación, Acceso limitado a servicios. 3. Componentes clave y suposiciones Componente Suposiciones Qué se necesita investigar Falta de educación Sin estudios no se consigue buen empleo. Relación entre pobreza y nivel educativo. Empleo informal Es común en zonas pobres. Impacto y alcance del empleo informal. Desnutrición Se debe a la falta de recursos para una buena alimentación. Efectos de la pobreza en la nutrición infantil. Viviendas precarias Las personas en pobreza viven en condiciones insalubres. Número de personas en asentamientos informales. Desigualdad La riqueza está mal distribuida. Medición y comparación de la desigualdad entre países. 4. Investigación Según la Organización de las Naciones Unidas, más de 700 millones de personas en el mundo viven con menos de 1.90 dólares al día. La pobreza no solo implica falta de ingresos, sino también la carencia de acceso a servicios como salud, educación y empleo digno. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abordan este tema de forma integral.