Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 34 Ejercicios sobresalientes, Ejercicios de Sistemas Operativos

Estos ejercicios te van a ayudar a cursar el examen de CAE con buena práctica.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 31/01/2020

erik-sarrag
erik-sarrag 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
Campus Lomas Verdes
Adm y Comp Organizacional
Actividad #7: Avance 3
Erik Sarrag Murguía
Ciudad de México
13 de octubre de 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 34 Ejercicios sobresalientes y más Ejercicios en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Campus Lomas Verdes

Adm y Comp Organizacional

Actividad #7: Avance 3

Erik Sarrag Murguía

Ciudad de México

13 de octubre de 2019

Etapa 1 Introducción En esta actividad vamos a elaborar un análisis situacional de la empresa Carl´s Jr en la cual tuve el placer de trabajar más de un año en el área de contabilidad, esto nos va a permitir tomar las decisiones en la etapa 2. Desarrollo La empresa es Carl´s Jr que opera en México desde 1991, se dedican a la industria de restaurantes, sin embargo, intenta diferenciarse como perteneciente a una corriente de comida fast casual. Actualmente opera en Estados Unidos, México, Canadá, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, ecuador, Singapur, Rusia, Brasil, Turquía y China. Filosofía Organizacional Los miembros de Carl’s Jr. estamos firmemente comprometidos, por consiguiente, consideramos importante contar con un Código de Ética que inspire nuestro comportamiento cotidiano que, a su vez, se constituya en un marco de referencia e identificación para quienes formamos parte de esta Empresa. Visión “Buscamos ser la franquicia número uno de comida rápida en México, persiguiendo estándares de calidad en nuestros alimentos y servicio” Misión “En Carl´s Jr. Nuestra misión es brindarte una excelente experiencia, con un servicio único, de la más alta calidad y limpieza, generando valor a todo lo que hacemos, con el mejor equipo humano, calificado y motivado, contribuyendo al desarrollo del país y de nuestros colaboradores. Nuestra organización tiene un compromiso moral con sus participantes; entre los cuales identifica a: sus Invitados, nuestro Personal, la Dirección, los Accionistas, Franquicia, Estructura Organizacional *

Problemática El ambiente laboral es de lo mejor, y no solo en la sucursal que trabajé, tuve oportunidad de estar en otras sucursales y es un ambiente de camaradería, el trabajo en equipo depende de los días, dependiendo el grupo ya que cada trabajador descansa diferentes días, eso es en el área de operación, en las oficinas hay pocas personas las cuales llevan mucho tiempo y hacen un buen trabajo en equipo. Con forme al liderazgo es muy bueno ya que los jefes saben ser líderes y saben dónde apoyar a los trabajadores para que lleguen a ser eficientes y llegar a las metas, en cuanto a la motivación es muy buena por la parte económica, pero por la parte salarial es muy pobre, los salarios son muy bajos y las jornadas son muy largas, en el área de operación hay veces que se quedan limpiando la cocina después de las 2 am, aparte de que a esa hora ya es peligroso, por la parte de las oficinas en los cierres de mes podíamos trabajar sábados y domingos y no se pagaban las horas extras como debía ser. Realmente es de las pocas empresas que el ambiente laboral era sano, no quiere decir que nunca hubo peleas ni roces, pero en general era sano con personas enfocadas a hacer crecer la empresa y llegar a las metas ya sea personales y de la empresa. Bibliografía http://carlsjr.hn/quienes-somos/ https://www.entrepreneur.com/article/

https://es.wikipedia.org/wiki/Carl%27s_Jr. Etapa 2 Hay variables dependientes e independientes de comportamiento organizacional, las variables dependientes son: Productividad donde la empresa es productiva si entiende que hay que tener eficacia (logro de metas) y ser eficiente (que la eficacia vaya de la mano del bajo costo) al mismo tiempo. Ausentismo donde sabemos que toda empresa debe mantener bajo el ausentismo dentro de sus filas ya que este factor modifica de gran manera los costos, y no cabe duda de que la empresa no podrán llegar a sus metas si la gente no está asistiendo al trabajo. Rotación Una alta tasa de rotación en una organización da como resultado costos más altos de reclutamiento, selección y entrenamiento, al igual se puede decir que una alta tasa de rotación puede entorpecer el funcionamiento eficiente de una empresa cuando personal con conocimiento salen y estos deben de ser remplazados tomando en cuenta el alto nivel de responsabilidad que conlleva esta, al igual podemos también ver el lado positivo de la rotación al verlos desde el punto de vista de que el empleado marginal o sub-marginal dejar la organización esto crea oportunidad para que sean remplazados por gente capacitadas, responsables y con alto grado de rendimiento lo que mejoraría la organización dándole a esta la oportunidad que escuchar ideas frescas. En este caso la rotación es parte de la empresa ya que hay turnos diferentes donde tiene que haber rotación para darle descanso al personal. Satisfacción en el trabajo donde la cantidad de recompensa que el trabajador recibe por su esfuerzo sea equilibrada y que los mismos empleados se sientan conformes a esta a su vez que se sientan convencidos de que ellos se lo merecen.

  • La sospecha de que la información puede revertirse en contra del encuestado, de alguna manera.
  • La falta de comprensión de las preguntas o de algunas palabras.
  • La influencia de la simpatía o la antipatía tanto con respecto al investigador como con respecto al asunto que se investiga. Las ventajas de la encuesta, que son económicas, son prácticas, obtenemos un resultado rápido, no es necesario ser científico, no hay presión. El objetivo de esta encuesta es encontrar oportunidades de mejora en el funcionamiento de algunas áreas de la compañía y en la satisfacción de los funcionarios que la componen.

Nombre: Puesto: 1- Rango de edad ☐18 – 25 ☐ 26 – 30 ☐31 – 35 ☐ 36 – 45 2- Genero ☐Femenino ☐Masculino 3- Estado Civil ☐Soltero ☐Comprometido ☐Casado ☐Divorciado ☐Unión libre ☐Viudo

9- ¿Qué es lo que más valora de su jefe inmediato? ☐Conocimiento ☐Calidad humana ☐Responsabilidad ☐Equidad ☐Confianza 10-¿El jefe del área tiene en cuenta las opiniones de los empleados? ☐Totalmente en desacuerdo ☐En desacuerdo ☐Indiferente ☐De acuerdo ☐Totalmente de Acuerdo 11-¿Cree que se presenta el “Trabajo en equipo” en su área? ☐Siempre ☐Casi siempre ☐Algunas Veces ☐Casi nunca ☐Nunca http://willianmartinez.blogspot.com/2011/08/variables-dependientes-e- independientes.html

http://www.universidadcultural.com.mx/online/claroline/backends/download.php? url=L0Rlc2Fycm9sbG9fT3JnYW5pemFjaW9ubF9FbmZvcXVlX0xhdGlub2FtZXJpY 2Fub19MaWJyby5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=DOMLRH Etapa 3 Análisis e interpretación por variable. Después de los resultados obtenidos después de las encuestas realizadas a los analistas de Atención a Clientes, tenemos las siguientes formas para el crecimiento y mejoramiento del área de Atención a Clientes. 1.- Hablar de manera directa de las necesidades de la empresa para con el área de Atención a Clientes y las necesidades de la empresa son: Brindar un servicio excelente servicio de Atención para generar la lealtad de los clientes. 2.- Captación de Clientes nuevos derivados de la recomendación de los clientes actuales por el gran servicio y atención. 3-. Una buena relación entre el área de ventas y atención a clientes mediante actividades de integración para así lograr el apoyo total entre áreas. También se recomienda a el área comercial hacer una revisión de el esquema de comisiones a los vendedores para así generar mayor entusiasmo y compromiso por parte de los vendedores para incrementar sus ventas y tener mayor captación de clientes nuevos para lograr el incremento de clientes. Estrategia clave

https://expansion.mx/empresas/2019/05/02/la-guerra-de-las-hamburguesas-quien-es-quien-en- mexico