Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACTIVIDAD 3. ANALISIS DEL CASO DE NUTRICION Y METABOLISMO, Ejercicios de Nutrición

Caso analizado sobre una situación de una persona en la que se plantea y se habla sobre su deplorable alimentacion

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 17/11/2023

addy-martinez
addy-martinez 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN MEDICINA
MATERIA: NUTRICION Y ALIMENTACION
DOCENTE: REGINA MARIA MEDINA SAUZA
SEMESTRE: 5 GRUPO: A
FECHA: 28/08/2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACTIVIDAD 3. ANALISIS DEL CASO DE NUTRICION Y METABOLISMO y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!

LICENCIATURA EN MEDICINA

MATERIA: NUTRICION Y ALIMENTACION

DOCENTE: REGINA MARIA MEDINA SAUZA

SEMESTRE: 5 GRUPO: A

FECHA: 28/08/

DESARROLLO:

1. ¿La alimentación de Gina cubre las características de una dieta correcta? Justifica tu respuesta R= No, la comida procesada y chatarra que consume no contiene los nutrientes que el organismo necesita para su debido funcionamiento, no cumple con el porcentaje calórico ni con las características de una dieta correcta. A lo que se menciona, no consume los 400g mínimos recomendados de frutas y verduras que ayudan a obtener energías y nos aportan vitaminas A, B y C. En alimentos de origen animal si consume algo que es la carne de las hamburguesas, pero esas contienen muchos conservadores y son muy grasosas. En el grupo de cereales es lo que más come, pero al parecer se pasa de los limites siendo eso poco prometedor y saludable para su organismo. 2. ¿Qué factores impiden que Gina lleve un estilo de vida saludable? R= Los factores que son su trabajo y sus estudios que la tienen muy presionada y no le dan el tiempo para que ella pueda llevar una dieta equilibrada y que así no se pueda ver afectada su salud y estilo de vida, así como sus energías. 3. ¿Qué hábitos de alimentación lleva Gina actualmente? R= Solo come comida procesada, enlatada y comida rápida las cuales se han demostrado una y otra vez por los profesionales de la salud que son poco sanas y pueden afectar la salud del consumidor si se consumen en exceso o diariamente como lo hace Gina. 4. ¿Qué riesgos puede presentar Gina al continuar con su alimentación actual? R= Gina puede desarrollar muchas patologías que se deberían a su exceso de calorías, sales y grasas en las comidas. Un ejemplo de estas pueden ser la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, obesidad, fatiga, diabetes o incluso puede hasta desarrollar cáncer. SOLUCION PROPUESTA: La solución que yo le daría a Gina es que aparte de ir con un nutriólogo, y como vive con sus padres, si ella no tiene tiempo de comer en el trabajo, podría pedirle ayuda a su madre para que le haga comidas saludables para llevar a su oficina o universidad y así solo calentarlas para poder comerlas. También debería de establecer horarios o tiempos para comer, podría realizar una agenda y organizar bien cuanto tiempo hace de la oficina a su universidad y viceversa, en los tiempos que tenga libre podría aprovechar para comer en unos 20 min mínimo si es que no cuenta con mucho tiempo disponible. Igual, si no le pide ayuda a su madre, con la misma solución de medir los tiempos y cuanto es lo que puede hacer en ese tiempo puede establecer una hora para despertar y prepararse sus comidas del día, igual puede llevar de colaciones entre las comidas algunas frutas o barras integrales para recuperar energía o aguantar en lo que llega el tiempo para su próxima comida.