









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad de aprendizaje sobre enzimas, donde se abordan conceptos clave como la diferencia entre sustrato y cofactor, el sitio activo de las enzimas, el modelo de 'llave y cerradura', la especificidad enzimática, la influencia de la temperatura y el ph en la actividad enzimática, la constante de michaelis-menten, la inhibición competitiva, las enzimas alostéricas y no alostéricas, la velocidad máxima (vmax), el número de recambio (kcat) y la regulación enzimática por retroalimentación negativa. La actividad incluye preguntas que requieren respuestas con imágenes y referencias bibliográficas.
Tipo: Exámenes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
tridimensional y afectar su capacidad para interactuar con los sustratos. Por lo tanto, un cambio significativo del pH puede disminuir la actividad enzimática e incluso desnaturalizarla.
incluso con bajas concentraciones de sustrato. Por otro lado, un valor más alto de Km indica menor afinidad entre el sustrato y la enzima, lo que requiere concentraciones más altas de sustrato para alcanzar velocidades óptimas.
donde el sustrato se ajusta perfectamente al sitio activo de la enzima. Las enzimas alostéricas tienen sitios adicionales (sitios alostéricos) aparte del sitio activo. La unión de moléculas reguladoras o moduladoras a estos sitios puede cambiar la actividad catalítica de la enzima, aumentándola o disminuyéndola. Este proceso es conocido como regulación alostérica, y permite una mayor capacidad para controlar los procesos metabólicos. Las no alostéricas dependen solo del sustrato para su actividad catalítica, mientras que las alostéricas pueden ser modificadas por moléculas regulatorias externas.
representa la capacidad máxima de una enzima para convertir sustrato en producto cuando el sitio activo está completamente saturado. Cuando todas las moléculas del sitio activo están ocupadas, la tasa de formación del complejo enzima-sustrato es igual a Vmax.
complejo enzima-sustrato.
Las isoenzimas son formas diferentes de una enzima que comparten la misma función catalítica, pero difieren en su estructura molecular y propiedades bioquímicas, lo que resulta en enzimas con características únicas pero con la misma actividad enzimática. Bibliografía Murray, R. K., Bender, D. A., Botham, K. M., Peter, K., Rodwell, V. W., & Weil, A. P. (2010). Harper bioquímica ilustrada. MC GRAW HILL. https://bibliotecavirtualaserena.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/02/ harper_bioquimica_ilustrada_29c2aa_ed_booksmedicos-org.pdf Regulación enzimática (artículo). (s/f). Khan Academy. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cellular-energetics/environmental- impacts-on-enzyme-function/a/enzyme-regulation