Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad 2 Resumen inteligencia colectiva, Resúmenes de Inteligencia Social

resumen del libro inteligencia colectiva

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/03/2025

sergio-bl3
sergio-bl3 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad: San José
Programa: Ingeniería Industrial HIB
Asignatura: Electiva de Profundización I.
ACTIVIDAD 2 – Resumen Inteligencia Colectiva – Pierre Lévy
El planeta nómada
Se aborda cómo la humanidad ha asumido una forma de nomadismo peculiar, manifestada en la
constante transformación en diversos ámbitos como la ciencia, la tecnología y la mentalidad. Destaca
cómo nuestras respuestas colectivas influyen en la evolución general, especialmente impulsada por
avances en áreas como la exploración espacial, la biología y la comunicación virtual. Esta aceleración nos
está llevando a una nueva etapa en la que se redefine nuestra relación con el cuerpo, la tecnología y el
entorno.
También se enfatiza la necesidad de desarrollar la inteligencia colectiva como respuesta a los
desafíos de este entorno cambiante. Esto implica encontrar formas de pensar y negociar colectivamente
para abordar problemas complejos y adaptarse a nuevas situaciones de manera rápida y efectiva. Además,
se destaca la estrecha relación entre el desarrollo de tecnologías intelectuales y la reinvención de la
democracia, subrayando la importancia de superar las limitaciones de la escritura y el lenguaje
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad 2 Resumen inteligencia colectiva y más Resúmenes en PDF de Inteligencia Social solo en Docsity!

Universidad: San José

Programa: Ingeniería Industrial HIB

Asignatura: Electiva de Profundización I.

ACTIVIDAD 2 – Resumen Inteligencia Colectiva – Pierre Lévy

El planeta nómada Se aborda cómo la humanidad ha asumido una forma de nomadismo peculiar, manifestada en la constante transformación en diversos ámbitos como la ciencia, la tecnología y la mentalidad. Destaca cómo nuestras respuestas colectivas influyen en la evolución general, especialmente impulsada por avances en áreas como la exploración espacial, la biología y la comunicación virtual. Esta aceleración nos está llevando a una nueva etapa en la que se redefine nuestra relación con el cuerpo, la tecnología y el entorno. También se enfatiza la necesidad de desarrollar la inteligencia colectiva como respuesta a los desafíos de este entorno cambiante. Esto implica encontrar formas de pensar y negociar colectivamente para abordar problemas complejos y adaptarse a nuevas situaciones de manera rápida y efectiva. Además, se destaca la estrecha relación entre el desarrollo de tecnologías intelectuales y la reinvención de la democracia, subrayando la importancia de superar las limitaciones de la escritura y el lenguaje

tradicionales para facilitar un trabajo conjunto más efectivo y contribuir así a construir un futuro más prometedor para la humanidad. Economía El texto resalta la creciente importancia del conocimiento en el desarrollo económico a nivel nacional e individual. Se destaca la necesidad de gestionar eficazmente diversos tipos de conocimiento, como el técnico, científico, comunicativo y ético, para prosperar en un entorno altamente competitivo. Además, se argumenta que la transición hacia una economía basada en el conocimiento va más allá de simplemente transformar actividades industriales en servicios, ya que la economía de servicios evoluciona hacia un modelo más tecnológico e industrializado. Se reconoce la importancia de la inteligencia colectiva y la movilización constante de capacidades cognitivas y sociales para el éxito económico en la era del conocimiento. Antropología El texto introduce el concepto de un nuevo ámbito antropológico, el Espacio del Conocimiento, que podría tener un impacto significativo en las normas sociales y la identidad individual. Se compara con otros tres espacios antropológicos predominantes: la Tierra, el Territorio y el Espacio de las Mercancías. Se plantea la posibilidad de un cuarto espacio, caracterizado por la rápida evolución del conocimiento y la participación masiva en su generación. Se reflexiona sobre cómo las nuevas tecnologías de la comunicación podrían facilitar la transición hacia una era posmedia, donde la colaboración y el filtrado de flujos de conocimiento se conviertan en el enfoque principal. Se reconoce que aún existen desafíos para construir un espacio interactivo y dinámico en el ciberespacio.

Lévy, P. (1997). Inteligencia colectiva: por una antropología del ciberespacio. Organización Panamericana de la Salud.