Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad 2 materia 1, Tesis de Controladores Lógicos Programables

actividad 2 materia 1 tecmilenio

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 04/06/2025

santiago-aguilar-29
santiago-aguilar-29 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Karla Daniela Aguilar González
Matrícula: AL07035881
Nombre del curso:
Administración de operaciones.
Nombre del profesor:
Edgar del Oso Lozada.
Módulo:
Módulo 5
Actividad:
Actividad 2
Fecha: 23/10/24
Bibliografía:
Z. Peng, S. Miaosen “Aplicación del inversor Z en vehículos eléctricos-
híbridos” China,2010. [Online]
Available:http://www.ieeexplore.ieee.org/document/4182474[6] S. M. Lukic,
A. Emadi “Batteries for electric, hybrid electric, and plug-in hybrid
electricvehicles” Chicago, 2008 [Online]
Available:http://www.ieeexplore.ieee.org/document/1275702/
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad 2 materia 1 y más Tesis en PDF de Controladores Lógicos Programables solo en Docsity!

Nombre: Karla Daniela Aguilar González Matrícula: AL

Nombre del curso:

Administración de operaciones.

Nombre del profesor:

Edgar del Oso Lozada.

Módulo:

Módulo 5

Actividad:

Actividad 2

Fecha: 23 /10/

Bibliografía:

Z. Peng, S. Miaosen “Aplicación del inversor Z en vehículos eléctricos-

híbridos” China,2010. [Online]

Available:http://www.ieeexplore.ieee.org/document/4182474[6] S. M. Lukic,

A. Emadi “Batteries for electric, hybrid electric, and plug-in hybrid

electricvehicles” Chicago, 2008 [Online]

Available:http://www.ieeexplore.ieee.org/document/1275702/

Elabora y detalla, de manera correcta y completa la gráfica de Gantt.

Fomentar la Diversidad de Pensamiento: Aprovechar la variedad de habilidades, experiencias y puntos de vista en el equipo puede resultar en soluciones más innovadoras y en una toma de decisiones más sólida. Capacitación y desarrollo: Ofrece oportunidades de formación y crecimiento para potenciar las destrezas tanto individuales como grupales. Esto aumenta la capacidad del equipo para enfrentar desafíos de forma eficaz. Utilizar herramientas de colaboración implica implementar herramientas y plataformas tecnológicas que permitan la colaboración en línea. Esto abarca herramientas para la gestión de proyectos, plataformas de comunicación y sistemas para compartir documentos. Reconocimiento y Celebración: Aprecia y festeja los éxitos del grupo. El reconocimiento positivo refuerza el sentido de logro y fortalece la moral del equipo. Menciona y detalla, de manera correcta, las herramientas o acciones que aseguran el éxito del proyecto, que debe realizar como líder. En el entorno empresarial actual, el liderazgo se posiciona como un factor esencial para lograr el éxito y la continuidad de las empresas. Un líder eficaz no solo dirige a su equipo hacia metas específicas, sino que también estimula, incentiva y prepara a cada persona para lograr su potencial máximo. Este proyecto de liderazgo tiene como objetivo explorar y crear estrategias que fortalezcan estas habilidades dentro de una organización particular, con el propósito de mejorar el rendimiento conjunto y fomentar un entorno laboral enriquecedor. Hay un líder presente, quien dirige y orienta al equipo, pero no lo supervisa. El liderazgo se comparte.Las reuniones son debates abiertos donde los miembros colaboran en la solución de problemas.Existe una clara cohesión, un espíritu colectivo concentrado en las tareas y una satisfacción por la calidad de los procesos de trabajo. El trabajo se discute, se realiza en conjunto y hay cooperación entre los miembros.Todos juegan un papel crucial en el funcionamiento del equipo.Cada miembro tiene responsabilidad tanto individual como colectiva.La evaluación del rendimiento se realiza directamente a través de la evaluación de los resultados del trabajo en equipo La innovación es continua: se buscan mejoras en los procesos actuales y se desarrollan nuevas ideas. Se está buscando lograr los mismos o mejores resultados utilizando menos recursos.