



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
visto, permiten almacenar la información de forma estable. Por este motivo, en esta actividad se plantea que elijas un área curricular determinada y diseñes dos actividades para estimular la memoria a largo plazo. Estarán orientadas a trabajarlas dentro del aula.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del taller
Investigación del problema e implementación del reto
Objetivo de aprendizaje
Al finalizar esta actividad el equipo habrá logrado implementar una(s) acción(es) pun- tual(es) que busquen generar un impacto real al problema que se presenta en su con- texto seleccionado en el trabajo del eje anterior, implementando todos los conocimien- tos adquiridos en el transcurso del proceso de formación.
Descripción de la actividad
Este taller es una actividad colaborativa en la que los estudiantes analizan el contexto e identifican unos potenciales problemas que se presentan en él y con base en su pensa- miento creativo, diseñan un plan de acción, haciendo uso de las herramientas teóricas contenidas en los referentes de los ejes 1 -3.
En esta actividad se trata de implementar una(s) acción(es) puntual(es) al problema delimitado en la etapa de trabajo anterior, es decir, realizar el reto y analizar problemas u obstáculos que se presentaron en el proceso de implementación, evaluando la efec- tividad de dicha aplicación.
Habilidades de orden básico
Implementar la solución al reto en un contexto determinado de ac- uerdo con sus herramientas personales y colectivas.
Habilidades de integración
Analizar la implementación del reto, los problemas u obstáculos que se presentaron en el proceso y en la implementación de la solución.
Habilidades de orden superior
Evaluar la implementación del reto y la efectividad de la solución planteada.
Habilidades de pensamiento a desarrollar:
Requisitos
Instrucciones
Primera parte. Investigación
En este paso vamos a definir cuál es la mejor implementación de solución al problema.
Paso 1. Preguntas orientadoras
Responda las siguientes preguntas junto con su equipo de trabajo:
Paso 2. Identificación de la solución al problema
A partir de la información obtenida de las respuestas a las preguntas orientadoras, re- dacten la argumentación base sobre la solución que se implementará. Mínimo 1 página, máximo 2.
Segunda parte. Planeación
Paso 1. Nuestro cronograma de producción
En este paso es necesario puntualizar sobre las acciones que se implementarán con la cual se abordará el reto. Para ello diligencien la siguiente tabla:
Fecha Producto a entregar y descripción Responsable
Ten en cuenta las fechas en las cuales nos comprometemos a entregar los formatos, producto y resultados que se desarrollaron para abordar el reto, con relación a las res- ponsabilidades adquiridas por cada uno de los integrantes del grupo. Este cronograma puede sufrir modificaciones.
Paso 2. Soluciones a implementar
A partir del cronograma de la parte anterior, consigne aquí de manera descriptiva la planificación de la solución que el equipo desea poner en práctica. Se recomienda que tenga máximo 200 palabras.
¿Qué deben entregar?
El equipo de trabajo deberá completar en el mismo documento de Google Drive que quedó como evidencia del trabajo colaborativo realizado en el eje 2 los puntos desarro- llados en este eje. A este punto, el documento debe contener los siguientes puntos:
Por supuesto todo lo anterior basado en el trabajo en equipo. Además, tenga en cuen- ta que este documento no debe superar 12 páginas sin tener en cuenta portada y refe- rencias.
Criterios para trabajar en equipo
Tenga en cuenta los siguientes lineamientos para el trabajo en equipo: