Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 2 identidad, Ejercicios de Emprendimiento

Empatia para resolver actividad 2 identidad

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 23/05/2025

miguel-angel-diaz-vallejo
miguel-angel-diaz-vallejo 🇲🇽

4

(1)

34 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO:
MIGUEL ANGEL DIAZ VALLEJO
DOCENTE:
YESSICA ANDREA DOMÍNGUEZ
MATERIA:
EMPATÍA PARA RESOLVER
ACTIVIDAD:
“ACTIVIDAD 2 IDENTIDAD”
FECHA:
20/05/2025
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 2 identidad y más Ejercicios en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

ALUMNO:

MIGUEL ANGEL DIAZ VALLEJO

DOCENTE:

YESSICA ANDREA DOMÍNGUEZ

MATERIA:

EMPATÍA PARA RESOLVER

ACTIVIDAD:

“ACTIVIDAD 2 IDENTIDAD”

FECHA:

¿Qué significa ser ingeniero en tecnología y sistemas de información? Socialmente, un ingeniero en tecnología y sistemas de información es visto como alguien que tiene el control absoluto sobre las computadoras y las redes. Se espera que sepa de programación, seguridad informática, bases de datos, infraestructura tecnológica, inteligencia artificial y hasta reparación de hardware. Se le percibe como una figura clave en las empresas modernas, una especie de "mago digital" capaz de resolver cualquier problema tecnológico con solo revisar unas líneas de código o reiniciar un servidor. Este estereotipo también lo presenta como una persona lógica, muy inteligente, algo introvertida y profundamente conectada al mundo de la tecnología. Se piensa que trabaja en grandes oficinas, detrás de múltiples pantallas, y que su vida gira en torno a resolver fallas, automatizar procesos o implementar nuevas soluciones tecnológicas. Se le asocia con una profesión de alta demanda, bien pagada y con constante crecimiento, aunque también con largas jornadas laborales, actualización permanente y poco contacto con usuarios fuera del entorno técnico. En la imaginación social, el ingeniero en tecnología y sistemas de información es el “cerebro detrás del sistema”, el que hace que todo funcione, pero pocas veces se le reconoce por su capacidad estratégica o su impacto en la toma de decisiones empresariales. Su trabajo es esencial, pero muchas veces invisible. ¿Qué significa ser ingeniero en tecnología y sistemas de información para mí? Para mí, ser ingeniero en tecnología y sistemas de información va mucho más allá de conocer herramientas o lenguajes de programación. Significa entender cómo la tecnología puede transformar organizaciones, mejorar la vida de las personas y abrir nuevas posibilidades. Es una carrera que combina lógica, creatividad y visión de futuro. Para mí, esta profesión implica ser un solucionador de problemas, alguien que construye puentes entre las necesidades humanas y las capacidades tecnológicas.