Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 1.2 Escrito , Esquemas y mapas conceptuales de Ética

habla en resumen sobre los tipos de justicia que existen y sus caracteristicas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/05/2024

anita-max-wynn
anita-max-wynn 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escrito
Taller de Ética
Nombre:
Rodrigo Daniel Navarro Robles
Nombre del docente:
Martha Aragón Morales
Carrera:
Ingeniería en Mecatrónica
Grupo:
11c
Fecha:
19 de septiembre del 2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 1.2 Escrito y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ética solo en Docsity!

Escrito

Taller de Ética

Nombre: Rodrigo Daniel Navarro Robles Nombre del docente: Martha Aragón Morales Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Grupo: 11c Fecha: 19 de septiembre del 2021

Los juicios morales y éticos adquieren muchas similitudes y diferencias por eso es bueno saber de qué trata cada una pero antes de saber cuáles son estas es mejor saber una pequeña definición de cada una. El juicio moral es un comportamiento psicológico que le permite distinguir entre el bien y el mal. Se trata de una valoración que hace una persona ante una acción, juzgando si es buena o mala. El juicio ético es la capacidad de razonar y determinar qué acción, comportamiento o actitud es la más adecuada a partir de una serie de alternativas basadas en el sistema de valores que compartimos con la sociedad en la que vivimos. El juicio ético y el juicio moral son cosas diferentes. Mientras que el juicio moral asume la consideración racional de las consecuencias morales de acciones, decisiones o comportamientos relacionados con los valores y sistemas de reglas compartidos por la sociedad; por el contrario, el juicio moral se refiere a la capacidad de juzgar y evaluar una acción, decisión o conducta. comportamiento, dependiendo de si es correcto Sigue siendo incorrecto, y sus consecuencias son buenas o malas. La diferencia significativa entre el juicio ético y el juicio moral es que el juicio ético asume la consideración racional de las consecuencias éticas de las acciones, decisiones o comportamientos, todos los cuales están relacionados con los valores y sistemas de reglas compartidos por la sociedad; mientras que el juicio moral se refiere a juicio y La capacidad de evaluar una acción, determinación o comportamiento depende de si es correcta o incorrecta, y si sus consecuencias son buenas o malas. Una de las similitudes que tienen habla de su repercusión en lo que son los juicios ya que el juicio es la capacidad de discernir y juzgar, mientras que la moralidad es relativa al comportamiento de las personas desde la perspectiva del bien o del mal, por eso el juicio moral se da por la capacidad de todos para afirmar o negar el valor moral.