





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Año 2025 Dibujo técnico y conceptual para el diseño industrial
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A C T I V I D A D 1 0
LISTA DE NECESIDADES PARA MI ESTACIÓN DE TRABAJO IDEAL
Durante la primera etapa del proyecto, analicé imágenes de estaciones de trabajo que me sirvieron como análogos. Elegí estas imágenes porque mostraban muebles amplios, funcionales, con espacio suficiente para organizar materiales, lo cual es importante para mí como estudiante de diseño industrial. Me atrajeron los materiales utilizados como madera, metal y plástico, y cómo estaban distribuidos los compartimentos, lo que permitía una mejor organización. Estos análogos me inspiraron a pensar en un diseño que también ofreciera comodidad, orden visual y versatilidad.
A partir de eso, realicé un primer boceto a mano alzada de mi estación de trabajo, en donde propuse un escritorio en forma de “L”, con dos áreas principales:
Una superficie plana para colocar una computadora u otros materiales. Un tablero inclinado para dibujar, con lámpara integrada, espacio para materiales y cajones.
Este diseño se pensó aplicando los siguientes principios básicos del diseño de mobiliario:
Cortes