Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioética y Profesionalismo: Ética y Moral en el Contexto Bioético, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioética

mapa conceptual de la materia bioetica y profesionalismo, actividad 1.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/03/2023

felix-emmanuel-rosas
felix-emmanuel-rosas 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioetica y
Profesionalismo
Félix Emmanuel Rosas Contreras CAMPUS
CUERNAVACA
PROF; Adriana Morales Martínez
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioética y Profesionalismo: Ética y Moral en el Contexto Bioético y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioética solo en Docsity!

Bioetica y

Profesionalismo

Félix Emmanuel Rosas Contreras CAMPUS

CUERNAVACA

PROF; Adriana Morales Martínez

La actividad tambien de encuentra en el siguiente enlace para una mejor revicion.

https://www.canva.com/design/DAFbOoSmNuU/LKz3u5BI-8mHJBw6wdnoag/view?

utm_content=DAFbOoSmNuU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Etica

Moral Bioetica

La ética se puede definir como las actitudes o las conductas que pueda tomar una persona de una manera racional. La moral es un conjunto de normas, valores y creencias que existen y son aceptados por la sociedad como un patrón de comportamiento y juicio para determinar lo que está bien o mal. Se centra en el análisis de conceptos como el bien y el mal en relación con el comportamiento humano en la sociedad en varios niveles (filosófico y cultural, etc.). El campo de la ética aplicada que reflexiona, considera y desarrolla enfoques normativos y de política pública para la regulación y resolución de conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la vida y la práctica e investigación médica que afecta la vida en la Tierra, tanto ahora como en las generaciones futuras. La ética busca y analiza el comportamiento de las personas de manera analítica. Son los encargados de crear la base que orientará la naturaleza, el comportamiento de las mujeres y los hombres, definirá su carácter, su altruismo y sus virtudes, y les enseñará la mejor forma de actuar y comportarse en sociedad. Los dos términos están altamente relacionados con lo que se refiere a la conducta humana Moral individual Moral social Moral socioeconómica Moral vivida Moral religiosa Moral reflexionada

JUSTICIA

Dar a cada quien lo que merece CORRECTO Lo bueno y lo malo lo que es conveniente o no ACTITUDES El comportamiento de cada persona

NORMAS O CODIGOS

regulan las acciones en distintos ambitos Valores Honestidad Respeto justicia Humildad Amistad ETC.

SE BASA EN

PRINCIPIOS

Autonomía; La convicción personal, la capacidad de una persona de tomar sus propias decisiones y saber las causas o consecuencias que puedan tener en el futuro Beneficiencia; Buscando y promover siempre el bienestar de una persona Maleficencia ; Por ningún motivo se promueve un mal o algún daño hacia una persona.

REFERENCIAS

Ferrer, J. J. y Álvarez, J. C. (2005). Para fundamentar la bioética. Teorías y paradigmas teóricos en la bioética

contemporánea. Sevilla, España: Editorial Desclée De Brouwer, S. A. Recuperado de

http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=

Tomás y Garrido, G. M. (2011). Cuestiones actuales de bioética. Navarra, España: EUNSA. Recuperado de

http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=

Hardy-Pérez, A. E. (2015, 1 enero). Moral, ética y bioética. Un punto de vista práctico | Revista de Medicina e

Investigación. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion-353-articulo-moral-etica-bioetica-

un-punto-S