Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 1 Manejo plano cartesiano y operaciones fundamentales., Ejercicios de Estadística

Manejo plano cartesiano y operaciones fundamentales.

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/09/2022

jhonny-rodriguez-10
jhonny-rodriguez-10 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
TALLER NÚMERO 1
INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
VILLAVICENCIO - META
Jhonny Rodríguez A.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 1 Manejo plano cartesiano y operaciones fundamentales. y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

TALLER NÚMERO 1

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES

VILLAVICENCIO - META

SOLUCIÓN ACTIVIDAD 1 Suponga que se le presenta una oportunidad de trabajo, en la cual debe realizar ciertos cálculos según el mapa que se presenta a continuación: Lo primero que debe hacer es mostrar que puede hacer uso del plano cartesiano, por lo tanto, debe especificar las coordenadas cartesianas de las siguientes ciudades: Ciudad Coordenadas ( x,y ) Bogotá (0,0) Arauca (6,+4) Neiva (-2,-3) Villavicencio (+1,-1) Cali (-4,-2) Ahora, como parte del proceso de selección, le piden que, según las coordenadas de un punto, pueda verificar qué ciudad se encuentra en dicho punto: Coordenadas (x,y) Ciudad (-5, +2) Quibdó (-3, -5) Florencia (+10, -2) Inírida (+2, +4) Bucaramanga (-5, -6) Mocoa

1. Bogotá - Riohacha

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 2 x 2^ ,^12 y 2 )

d =√ x 2 − x 1 ¿

2 +¿

d =√ 2 − 0 ¿

2 +¿

d =√ 2 ¿

2 +¿

d =√ 4 + 144

d =√ 148

d =12.165 unidades

d =√ 2

2 ∗ 37

2. Bogotá – Bucaramanga

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 2 x 2^ ,^^4 y 2 )

d =√¿ ¿ d =√¿ ¿

d =√( 2 )

2 +¿ ¿

d =√ 4 + 16

d =√ 20

d =4.472 unidades

d =√ 2

2 ∗ 5

3. Bogotá – Arauca

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 6 x 2^ ,^^4 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√( 6 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√( 6 )

2

  • ¿ ¿

d =√ 36 + 16

d =√ 52

d =7.211 unidades

d =√ 2

2 ∗ 13

4. Bogotá –Tunja

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 1 x 2^ ,^2 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√( 1 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√( 1 )

2 +¿ ¿

d =√ 1 + 4

d =√ 5

d =2.236 unidades

d =√ 5

5. Bogotá – Villavicencio

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 1 x 2^ , −^1 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√( 1 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√( 1 )

2 +¿ ¿

d =√ 1 + 1

d =√ 2

d =1.41421 unidades

d =√ 2

6. Bogotá– San José del Guaviare

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 2 x 2^ , −^4 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√( 2 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√( 2 )

2 +¿ ¿

d =√ 4 + 16

d =√ 20

d =4. 472 unidades

d =√ 2

2 ∗ 5

7. Bogotá – Inírida

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 10 x 2^ , −^2 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√( 10 − 0 )^2 +¿ ¿

d =√( 10 )

2 +¿ ¿

d =√ 100 + 4

d =√ 104

d =10. 19803 unidades

d =√ 2

2 ∗ 13

8. Bogotá – Mitú

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−( 6 x 2^ , −^6 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√( 6 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√( 6 )

2

  • ¿ ¿

d =√ 36 + 36

d =√ 72

d =8.48528 unidades

d =√ 2

3 ∗ 9

9. Bogotá – Cali

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−(−^4 x 2^ , −^2 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√(− 4 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√(− 4 )

2 +¿¿

d =√ 16 + 4

d =√ 20

d =4.472 unidades

d =√ 2

2 ∗ 5

10.Bogotá – Popayán

(^0 x 1^ ,^0 y 1 )−(−^4 x 2^ , −^3 y 2 )

d =√¿ ¿

d =√(− 4 − 0 )

2 +¿ ¿

d =√(− 4 )

2

  • ¿¿

d =√ 16 + 9

d =√ 25

d = 5 unidades

d =√ 5

2