

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad 1. Desarrollo de actividades para la estimulación del lenguaje
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Procesos Neurolingüísticos, Dificultades y Programas de Intervención Apellidos: Nombre:
Presentación de la actividad Con este trabajo se pretende que diseñes una serie de actividades para trabajar la estimulación de los componentes del lenguaje. Cada actividad planteada debe tener en cuenta las características del desarrollo lingüístico de los niños estudiadas en los temas 3 y 4. Puedes ver la explicación de la actividad en el siguiente enlace: Objetivos Diseñar actividades orientadas a la estimulación del lenguaje en niños típicos. Elegir correctamente las herramientas necesarias para la estimulación y el componente del lenguaje a ser trabajado. Elegir, de forma coherente, las actividades de estimulación en función de las características de desarrollo lingüístico de los niños (edad y curso) y el tipo de metodología aplicada (actividades individuales vs. grupales). 1
Procesos Neurolingüísticos, Dificultades y Programas de Intervención Apellidos: Nombre: Descripción Deberás diseñar un total de cuatro actividades: una actividad para cada componente del lenguaje (fonético-fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático). Todas las actividades deben ser creadas por ti, por lo que deben ser originales. Puedes basarte en bibliografía y en otras fuentes (citándolas debidamente), pero debes adaptar los materiales y metodologías para que sean actividades originales e innovadoras. No se acepta el plagio bajo ningún concepto. En cada actividad deberás justificar para quién va dirigida (actividad grupal o individual, curso o edad). Las actividades deben estar diseñadas en la lengua materna del alumno, destinadas a niños sin necesidades especiales y llevarse a cabo en un aula ordinaria. Además, cada una deberá tener los siguientes apartados: Título de la actividad. Objetivo de la actividad. Temporalización. Desarrollo y metodología. Recursos y materiales (se puede insertar imágenes, tablas, etc.). Criterios de evaluación Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta son: Que el desarrollo de las actividades sea coherente con el componente del lenguaje que va a ser estimulado. 2