

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sergio Ramirez Chandomi Actividad 07 Identificar
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Santiago Valencia Ramón Emiliano
5-A T/M
Maquinados de precisión
actividad 07: "identificar el proceso de desarrollo de ideas creativas"
Formación Sociocultural IV
Sergio Ramirez Chandomi
11/02/
Tema: Identificar el proceso de desarrollo de ideas creativas
Guión del podcast
Introducción:
Hola, mi nombre es Ramón Santiago y en este podcast hablaremos sobre el desarrollo de ideas creativas. Explicaremos cómo han evolucionado las ideas después de la pandemia, el impacto en la transición económica, social y de salud, y cómo podemos generar nuevas ideas para emprender.
Una idea proviene del latín idea y del griego idea.
Es un ente abstracto creado por nuestro consciente o subconsciente.
Es un cúmulo de pensamientos encaminados a un mismo propósito.
Buscar varias fuentes como libros, videos y revistas.
Depurar la información para quedarse con lo más relevante.
Combinar ideas para generar un efecto sinérgico.
Recoger la materia prima: Investigar sobre el tema.
Digestión mental: Analizar y clasificar la información.
Incubación: Alejarse un poco del problema para verlo con mayor claridad.
Idea: Surge de la combinación de conocimientos previos.