Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Activida de Termodinámica, Ejercicios de Termodinámica Aplicada

Problemas de termodinámica flujo cruzado, contraflujo y paralelo

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 23/09/2023

andrea-dominguez-45
andrea-dominguez-45 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IQ2002B Dimensionamiento de procesos energéticos
M3 Problemas de transferencia de calor
1. Se va a condensar vapor de agua del lado de la coraza de un
condensador de un paso por la coraza y ocho pasos por los tubos,
con 50 tubos en cada paso, a 30°C. En los tubos entra agua de
enfriamiento (cp=4 180 J/kg °C) a 18°C a razón de 2 200 kg/h.
Los tubos son de pared delgada y tienen un diámetro de 1.5 cm y
una longitud de 2 m por paso. Si el coeficiente de transferencia de
calor total es de 3 000 W/m2°C, determine
a) la razón de la transferencia de calor y
b) la razón de la condensación del vapor.
2. Un intercambiador de calor de flujo cruzado y un solo
paso con fluidos sin mezclar, tiene agua que entra a 16ºC
y sale a 33ºC, mientras que el aceite (cp =1.93 kJ/kg K y
ρ=870 kg/m3) que fluye a 0.19 m3/min entra a 38ºC y sale
a 29ºC. Si el área superficial del intercambiador de calor
es de 20 m2, determine el valor del coeficiente total de
transferencia de calor.
3. Se usa un intercambiador de calor de doble tubo y de flujo paralelo para calentar agua fría
de la llave con agua caliente. El agua caliente (cp =4.25 kJ/kg °C) entra al tubo a 85°C, a
razón de 1.4 kg/s, y sale a 50°C. El intercambiador de calor no está bien aislado y se estima
que se pierde 3% del calor liberado por el fluido caliente. Si
el coeficiente total de transferencia de calor y el área
superficial del intercambiador son 1150 W/m2 °C y 4 m2,
respectivamente, determine la razón de la transferencia de
calor hacia el agua fría y la diferencia media logarítmica de
temperatura para este intercambiador.
4. Aceite caliente (cp = 2 200 J/kg · °C) se va a enfriar por medio de agua (cp =4 180 J/kg ·
°C) en un intercambiador de calor de 2 pasos por la coraza y 12 pasos por los tubos. Éstos
son de pared delgada y están hechos de cobre con un diámetro de 1.8 cm. La longitud de cada
paso de los tubos en el intercambiador es de 3 m y el coeficiente de transferencia de calor
total es de 340 W/m2 °C. Por los tubos fluye agua a una razón total de 0.1 kg/s y por la coraza
fluye el aceite a razón de 0.2 kg/s. El agua y el aceite entran a las temperaturas de 18°C y
160°C, respectivamente. Determine la razón de transferencia de calor en el intercambiador y
las temperaturas de salida de las corrientes del agua y del aceite.
5. Se va a calentar agua (cp =4 180 J/kg °C) por medio de aire calentado (cp =1 010 J/kg °C)
mediante energía solar, en un intercambiador de doble tubo y a contraflujo. El aire entra en
el intercambiador a 90°C, a razón de 0.3 kg/s, en tanto que el agua entra a 22°C, a razón de
0.1 kg/s. Se dice que el coeficiente de transferencia de calor total, con base en el lado interior
del tubo, es de 80 W/m2 °C. La longitud del tubo es de 12 m y el diámetro interno del mismo
de 1.2 cm. Determine las temperaturas de salida del agua y del aire.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Activida de Termodinámica y más Ejercicios en PDF de Termodinámica Aplicada solo en Docsity!

IQ2002B Dimensionamiento de procesos energéticos M3 Problemas de transferencia de calor

  1. Se va a condensar vapor de agua del lado de la coraza de un condensador de un paso por la coraza y ocho pasos por los tubos, con 50 tubos en cada paso, a 30°C. En los tubos entra agua de enfriamiento ( cp= 4 180 J/kg °C) a 18°C a razón de 2 200 kg/h. Los tubos son de pared delgada y tienen un diámetro de 1.5 cm y una longitud de 2 m por paso. Si el coeficiente de transferencia de calor total es de 3 000 W/m^2 °C, determine a ) la razón de la transferencia de calor y b ) la razón de la condensación del vapor.

  2. Un intercambiador de calor de flujo cruzado y un solo paso con fluidos sin mezclar, tiene agua que entra a 16ºC y sale a 33ºC, mientras que el aceite ( cp =1.93 kJ/kg K y ρ= 870 kg/m^3 ) que fluye a 0.19 m^3 /min entra a 38ºC y sale a 29ºC. Si el área superficial del intercambiador de calor es de 20 m^2 , determine el valor del coeficiente total de transferencia de calor.

  3. Se usa un intercambiador de calor de doble tubo y de flujo paralelo para calentar agua fría de la llave con agua caliente. El agua caliente ( cp =4.25 kJ/kg °C) entra al tubo a 85°C, a razón de 1.4 kg/s, y sale a 50°C. El intercambiador de calor no está bien aislado y se estima que se pierde 3% del calor liberado por el fluido caliente. Si el coeficiente total de transferencia de calor y el área superficial del intercambiador son 1150 W/m^2 °C y 4 m^2 , respectivamente, determine la razón de la transferencia de calor hacia el agua fría y la diferencia media logarítmica de temperatura para este intercambiador.

  4. Aceite caliente ( cp = 2 200 J/kg · °C) se va a enfriar por medio de agua ( cp =4 180 J/kg · °C) en un intercambiador de calor de 2 pasos por la coraza y 12 pasos por los tubos. Éstos son de pared delgada y están hechos de cobre con un diámetro de 1.8 cm. La longitud de cada paso de los tubos en el intercambiador es de 3 m y el coeficiente de transferencia de calor total es de 340 W/m^2 °C. Por los tubos fluye agua a una razón total de 0.1 kg/s y por la coraza fluye el aceite a razón de 0.2 kg/s. El agua y el aceite entran a las temperaturas de 18°C y 160°C, respectivamente. Determine la razón de transferencia de calor en el intercambiador y las temperaturas de salida de las corrientes del agua y del aceite.

  5. Se va a calentar agua ( cp =4 180 J/kg °C) por medio de aire calentado ( cp = 1 010 J/kg °C) mediante energía solar, en un intercambiador de doble tubo y a contraflujo. El aire entra en el intercambiador a 90°C, a razón de 0.3 kg/s, en tanto que el agua entra a 22°C, a razón de 0.1 kg/s. Se dice que el coeficiente de transferencia de calor total, con base en el lado interior del tubo, es de 80 W/m^2 °C. La longitud del tubo es de 12 m y el diámetro interno del mismo de 1.2 cm. Determine las temperaturas de salida del agua y del aire.