




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La restauración de un parque en un preescolar, con el objetivo de mejorar la calidad en los procesos de aprendizaje de los alumnos a través del juego. Incluye la descripción del proyecto, el director y patrocinador, los entregables, los objetivos, los recursos asignados, el cronograma de hitos, el presupuesto, supuestos, restricciones y riesgos del proyecto. Además, se presenta el caso de negocio, los interesados, los requisitos de aprobación del proyecto y las autorizaciones.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Control de Cambios Versión Descripción Autor Autoriza Fecha 1.0 Versión original Manuela Valle Yamá Manuela Valle Yamá 23/nov/ 2.0 Version final Manuela Valle Yamá Manuelita Interián Gutiérrez 23/nov/
Restauración de espacios de juego para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en primera infancia
1. Información General 1.1. Descripción del Proyecto El proyecto se enfoca en generar recursos financieros, para el rescate de áreas de juego en la escuela, específicamente la restauración del espacio de un parque que ha estado durante más de cinco años en estado de abandono. Esto se logrará a través de diversas actividades de venta (tiendita escolar) para la recaudación de fondos. Con la contribución de todos los involucrados se procederá a mejorar y asegurar los espacios físicos convirtiéndolos en espacios óptimos para las experiencias de aprendizaje a través del juego. 1.2. Director del Proyecto y Patrocinador Director del Proyecto Nivel de Autoridad Patrocinador del Proyecto Manuela de Jesús Valle Yamá Coordinar y dirigir las actividades para la realización del proyecto Toma de decisiones en conjunto con la directora Gestionar y aprobar cambios en el cronograma y presupuesto. Solución de problemas Manuelita Interián Gutiérrez Directora General de la institución 1.3. Descripción del Producto/Entregables -Área de parque infantil (Restauración de un espacio de 12m de largo y 6m de ancho) -Techo lámina del espacio del parque. -Acta de constitución del proyecto -Documento complete del proyecto -Mural con fotografías del antes y el después del proyecto 1.4. Objetivos del Proyecto Restaurar la visibilidad del área de juego en el preescolar “Popol Vuh”, transformando el 100% del espacio, durante el primer semestre del año 2024, para mejorar la calidad en los procesos de aprendizaje de los alumnos. 1.5. Recursos Pre asignados
Manuelita Interián Gutiérrez (Directora General) María Eulalia Tuz Balan (Subdirectora) Soña Burgos Pot (Presidenta de la sociedad de padres de familia) Manuela de Jesús Valle Yamá (Encargada del proyecto)
Restauración de espacios de juego para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en primera infancia
Comunidad escolar RECURSOS MATERIALES: Equipo de mantenimiento escolar Acceso a los espacios 1.6. Resumen del Cronograma de Hitos Descripción del Hito ( milestone ) Fecha estimada
01/ene/
30/jul/
30/jul/
Nota: Fechas específicas para los hitos del proyecto serán determinadas durante la fase de Planificación, y no durante la fase de Iniciación con la presente Acta de Constitución del Proyecto
Restauración de espacios de juego para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en primera infancia
2. Información del Negocio 2.1. Caso de Negocio ( business case ) N/A 2.2. Interesados Nombre del Interesado Expectativas Dir. Manuelita Interián Gutiérrez <<Lograr posicionar el centro educativo como uno de los mejores en los procesos de enseñanza aprendizaje durante la primera infancia>> Mtra. Eulalia Tuz Balan Facilitar y flexibilizar sus horas de trabajo, integrando nuevas estrategias fuera del aula. Soña Burgos Pot (Madre de familia) Tener la seguridad de que le transmitan aprendizajes significativos a los niños y niñas de esta población, principalmente a través del juego. Mtra. Nidia Góngora Favorecer el proceso de adaptación de niños y niñas en el centro escolar. 2.3. Requisitos de Aprobación del Proyecto
3. Autorizaciones Nombre Titulo Firma Fecha Mtra. Manuelita Interián Gutiérrez Directora General de la escuela preescolar Popol Vuh
Lic. Manuela Valle Yamá Psicóloga de la escuela preescolar Popol Vuh
Restauración de espacios de juego para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en primera infancia
Restauración de espacios de juego para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en primera infancia