Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA, Apuntes de Derecho Laboral

Trabajo momento independiente - Actividad integradora

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/02/2025

yeferson-zuleta
yeferson-zuleta 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.5.10 Momento Independiente Actividad Integradora
ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA
SINDICATO DE TRABAJADORES DE TECHGREEN
SOLUTIONS S.A.S.
(SINTECHGREEN)
En la ciudad de Valledupar, siendo las 10:00 horas del día 2 de
diciembre de 2024, se reunieron en las instalaciones de
TechGreen Solutions S.A.S., ubicadas en Calle 15 #12-45, los
trabajadores de la empresa con el propósito de constituir un
sindicato de empresa y aprobar sus estatutos.
ESTATUTOS DEL SINDICATO
CAPÍTULO I - DENOMINACIÓN Y DOMICILIO
ARTÍCULO 1. El sindicato se denomina "SINDICATO DE
TRABAJADORES DE TECHGREEN SOLUTIONS S.A.S." y podrá
identificarse con la sigla "SINTECHGREEN".
ARTÍCULO 2. El domicilio principal del sindicato será la ciudad de
Valledupar, Departamento del Cesar, República de Colombia.
CAPÍTULO II - OBJETO Y FINES
ARTÍCULO 3. El sindicato tiene por objeto:
1. Defender los derechos laborales y profesionales de sus
afiliados
2. Promover el mejoramiento de las condiciones laborales y
de vida de los trabajadores
3. Representar a los trabajadores en las negociaciones
colectivas
4. Fomentar la capacitación técnica y profesional de sus
miembros
5. Impulsar iniciativas que beneficien el desarrollo sostenible
y la innovación tecnológica en el sector agrícola
CAPÍTULO III - DURACIÓN
ARTÍCULO 4. La duración del sindicato será indefinida, pudiendo
disolverse en los casos previstos por la ley y los presentes
estatutos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA y más Apuntes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

1.5.10 Momento Independiente Actividad Integradora ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA SINDICATO DE TRABAJADORES DE TECHGREEN SOLUTIONS S.A.S. (SINTECHGREEN) En la ciudad de Valledupar, siendo las 10:00 horas del día 2 de diciembre de 2024, se reunieron en las instalaciones de TechGreen Solutions S.A.S., ubicadas en Calle 15 #12-45, los trabajadores de la empresa con el propósito de constituir un sindicato de empresa y aprobar sus estatutos. ESTATUTOS DEL SINDICATO CAPÍTULO I - DENOMINACIÓN Y DOMICILIO ARTÍCULO 1. El sindicato se denomina "SINDICATO DE TRABAJADORES DE TECHGREEN SOLUTIONS S.A.S." y podrá identificarse con la sigla "SINTECHGREEN". ARTÍCULO 2. El domicilio principal del sindicato será la ciudad de Valledupar, Departamento del Cesar, República de Colombia. CAPÍTULO II - OBJETO Y FINES ARTÍCULO 3. El sindicato tiene por objeto:

  1. Defender los derechos laborales y profesionales de sus afiliados
  2. Promover el mejoramiento de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores
  3. Representar a los trabajadores en las negociaciones colectivas
  4. Fomentar la capacitación técnica y profesional de sus miembros
  5. Impulsar iniciativas que beneficien el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en el sector agrícola CAPÍTULO III - DURACIÓN ARTÍCULO 4. La duración del sindicato será indefinida, pudiendo disolverse en los casos previstos por la ley y los presentes estatutos.

CAPÍTULO IV - CONDICIONES DE ADMISIÓN

ARTÍCULO 5. Para ser miembro del sindicato se requiere:

  1. Ser trabajador activo de TechGreen Solutions S.A.S.
  2. Presentar solicitud escrita de afiliación
  3. Ser mayor de 14 años
  4. Aceptar y cumplir los presentes estatutos
  5. No pertenecer a otro sindicato de la misma clase CAPÍTULO V - DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS AFILIADOS ARTÍCULO 6. Son derechos de los afiliados:
  6. Participar con voz y voto en las asambleas
  7. Elegir y ser elegido para cargos directivos
  8. Gozar de los beneficios que otorgue el sindicato
  9. Solicitar y recibir información sobre la administración del sindicato ARTÍCULO 7. Son obligaciones de los afiliados:
  10. Cumplir los estatutos y reglamentos
  11. Pagar puntualmente las cuotas sindicales
  12. Asistir a las asambleas y actos sindicales
  13. Acatar las decisiones de la mayoría CAPÍTULO VI - RÉGIMEN DISCIPLINARIO ARTÍCULO 8. Son causales de expulsión:
  14. Malversación de fondos sindicales
  15. Violación grave de los estatutos
  16. Agresión física a directivos o miembros
  17. Espionaje o sabotaje sindical CAPÍTULO VII - RÉGIMEN DE LAS ASAMBLEAS ARTÍCULO 9. Las asambleas ordinarias se realizarán cada tres meses. Las extraordinarias cuando sean convocadas por la junta directiva o por el 30% de los afiliados. ARTÍCULO 10. El quórum para sesionar será la mitad más uno de los afiliados. Las decisiones se tomarán por mayoría simple.

MARCO NORMATIVO

El presente sindicato se constituye en conformidad con las siguientes normas:

  1. Constitución Política de Colombia
    • Artículo 39: Derecho de asociación sindical
    • Artículo 55: Derecho de negociación colectiva
    • Artículo 56: Derecho de huelga
  2. Código Sustantivo del Trabajo
    • Artículos 353 al 354: Derecho de asociación
    • Artículos 356 al 366: Sindicatos, clasificación y régimen interno
    • Artículos 373 al 401: Facultades y funciones sindicales
    • Artículos 432 al 484: Negociación colectiva
  3. Decretos y Resoluciones
    • Decreto 1072 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
    • Decreto 089 de 2014: Inscripción de organizaciones sindicales
    • Resolución 810 de 2020: Depósito de actos sindicales BIBLIOGRAFÍA
  • Organización Internacional del Trabajo. (2022). La libertad sindical: Recopilación de decisiones del Comité de Libertad Sindical*. Ginebra: OIT.
  • Silva Romero, M. (2020). Derecho Colectivo del Trabajo. Editorial Legis.
  • Ostau de Lafont de León, F. R. (2017). La libertad sindical en el mundo del trabajo en Colombia. Universidad Católica de Colombia.
  • Ministerio del Trabajo de Colombia. (2024). Manual del Inspector de Trabajo y Seguridad Social.
  • Valero Rodríguez, J. H. (2019). El Derecho Colectivo del Trabajo. Ediciones Nueva Jurídica.