Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Construcción de Maquetas: Ejercicios y Explicaciones, Ejercicios de Materiales y Sistemas Constructivos

Un proceso de elaboración de una maqueta a escala, utilizando materiales como acero y concreto. Se describe la construcción paso a paso, desde la base estructural hasta la estructura de madera y concreto. El documento también incluye referencias a recursos adicionales para la construcción de maquetas.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 23/12/2024

nitzally-montero
nitzally-montero 🇲🇽

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTRUCTIVA
Nitzally Monserrat Montero Zapata
ACT.3 MAQUETA
con elementos de acero y concreto
23/09/24
Docente: Ing.Carretero Falfan Mario
Sistemas Constructivos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Construcción de Maquetas: Ejercicios y Explicaciones y más Ejercicios en PDF de Materiales y Sistemas Constructivos solo en Docsity!

CONSTRUCTIVA

Nitzally Monserrat Montero Zapata

ACT.3 MAQUETA

con elementos de acero y concreto 23/09/ Docente: Ing.Carretero Falfan Mario Sistemas Constructivos

Boceto de escala con nombres Boceto de escala (1:50) con medidas Boceto de referencia

Estructura de madera de ensamble Estructura de madera de ensamble en proceso implementando base de acero y concreto Estructura de concreto y acero terminada a escala

CONCLUSIÓN

En conclusión en el proceso de elaboración de la maqueta trabajamos con los materiales en una escala inferior utilizando proporciones a menor, una vez se termino el proceso y se obtuvo el resultado pudimos ver como trabajan los materiales y la manera correcta de elaboración del muro a gravedad armado. Este proceso llevo varios días en realizarse por lo mismo apreciamos de mejor manera los materiales con los que trabajamos y como los implementaríamos de manera que se obtuviera el resultado deseado de esta manera se obtuvo lo que se muestra en evidencias como resultado final el cual ya podemos ver como trabaja de manera optima así como su correcta inclinación. REFERENCIAS UNAM-CEMEX (2017) Manual CEMEX de autoconstrucción. Mejoramiento de la vivienda [Versión electrónica]. Recuperado de http://www.enmarcha.unam.mx/manual_autoconstruccion.p df Yepes, V. (2016) Procedimientos de construcción de cimentaciones y estructuras de contención [Versión electrónica]. Recuperado de https://es.b- ok.lat/book/2757761/19c Constructora Serpic (Productor) (2019) Maqueta de construcción de edificio [archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/XYXe9RLFaZI