Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio del Trabajo: Análisis de Operaciones en un Proceso Productivo, Ejercicios de Ingeniería

Un proyecto integrador de la asignatura estudio del trabajo, enfocado en el análisis de operaciones de una empresa ensambladora de asientos. Se guía al estudiante en la elaboración de diagramas de flujo y operaciones para optimizar el proceso productivo, identificando proveedores, clientes internos y externos. el documento incluye instrucciones detalladas para el desarrollo del proyecto, promoviendo la aplicación práctica de los conocimientos teóricos.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 21/04/2025

Odette-Ruelas
Odette-Ruelas 🇲🇽

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 6. PROYECTO
INTEGRADOR ETAPA 2
ESTUDIO DEL TRABAJO
PROFESOR: JOSE SALDIERNA LOREDO
ALUMNA: ODETH RUELAS ESPARZA
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO
A ABRIL 5 DEL 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio del Trabajo: Análisis de Operaciones en un Proceso Productivo y más Ejercicios en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

ACTIVIDAD 6. PROYECTO

INTEGRADOR ETAPA 2

ESTUDIO DEL TRABAJO

PROFESOR: JOSE SALDIERNA LOREDO ALUMNA: ODETH RUELAS ESPARZA MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO A ABRIL 5 DEL 20 25

Identificación de la problemática a la que se enfrenta la industria Análisis de operaciones en un proceso productivo Desarrollo y ejecución de un estudio de tiempos y movimientos Introducción Actividad. Proyecto integrador, etapa 2 Esta actividad consiste en aplicar los conocimientos adquiridos en el curso hasta este momento y practicar lo aprendido en cada una de las actividades realizadas. Esto ayudará a asegurar que los contenidos revisados promoverán el desarrollo de competencias y lograr el fin de formación planteado.

**Etapa 1 del Proyecto integrador

Etapa 2 del Proyecto integrador**

2. Diagramas de Proceso 2.1. Diagramas de flujo de proceso 2.2. Diagramas de Operaciones 2.3. Diagramas de recorrido Considera una inspección al término de cada etapa del proceso.

  1. A partir de la revisión de los materiales sugeridos y considerando las actividades realizadas hasta el momento, sigue la siguiente estructura y desarrolla los apartados que se indican para esta etapa de tu Proyecto integrador: 1.1. Desarrolla el o los diagramas de procesos que son más adecuados para los fines que la empresa requiere. Realiza el diagrama utilizando un software de licencia libre como Lucidchart, Smartdraw o Powerpoint. En él deberás identificar la información de interés para la empresa. Como mínimo, quiénes son los proveedores internos, así como los clientes internos y externos.

1.2. Explica claramente porqué has decido usar el diagrama que has utilizado. Si has utilizado más de un diagrama, explica por qué lo has decidido así.

- El diagrama de flujo es útil para visualizar el proceso completo de forma general. Por otro lado, el diagrama de operaciones permite analizar cada tarea a detalle. 1.3. Describe las diferencias que encuentras entre el(los) diagrama(s) que has utilizado y el resto de los diagramas existentes. - Coincidencias: Ambos buscan entender el proceso y detectar áreas de mejora. - Diferencias: El diagrama de flujo es más general y visual, mientras que el de operaciones es detallado y orientado a tiempos y recursos.