



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía práctica sobre la prueba de compresión para cilindros de concreto, cubriendo aspectos como la preparación de las muestras, las condiciones ambientales, el procedimiento de ensayo y el cálculo de los resultados. Se incluyen referencias a normas relevantes y se destaca la importancia de la evaluación de la resistencia del concreto para el control de calidad en obras de construcción.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Licenciatura en Arquitectura. Nitzally Monserrat Montero Zapata 20-Octubre- Profesor: Mario Carretero Falfan Sistemas Constructivos
Este método de ensayo consiste en aplicar una carga axial de compresión a los cilindros moldeados o núcleos a una velocidad que se encuentra dentro de un rango prescrito hasta que ocurra la falla. La resistencia a la compresión de un espécimen, se calcula dividiendo la carga máxima alcanzada durante el ensayo por la sección transversal de área del espécimen. La realización de este ensayo, te permitirá conocer la capacidad de soporte estructural que tiene el concreto.
Dimensiones El diámetro y la altura del espécimen de prueba debe determinarse promediando las medidas de 2 diámetros perpendiculares entre sí a una altura media del espécimen y 2 alturas opuestas con una aproximación de 1 mm. Para medir el diámetro, es suficiente utilizar el compás de punta. Cuando la altura promedio del espécimen es menor de 1, veces el diámetro, el resultado de la resistencia debe corregirse por esbeltez de acuerdo a la Tabla 2. Los valores intermedios que no aparecen en laTabla 2 deben calcularse por interpolación, no deberán ensayarse especímenes con relación diámetro a altura menor de 1:1.
Se debe aplicar la carga con una veloci- dad uniforme y continua sin producir im- pacto, ni pérdida de carga. La velocidad de carga debe estar dentro del intervalo de 137 kPa/s a 343 kPa/s (84 kgf/cm2/min a 210 kgf/cm2/mln) equivalente para un diámetro estándar de 15 cm a un rango de 2,4 kN/s a 6,0 kN/s (14,8 tonf/min a 37,1 tonf/min). Se permite una velocidad mayor durante la aplicación de la primera mitad de la carga máxima esperada siem- pre y cuando durante la segunda mitad se mantenga la velocidad especificada; pueden utilizarse máquinas operadas manualmente o motorizadas que per- mitan cumplir con lo anterior, teniendo en cuenta que sólo se harán los ajustes necesarios en los controles de la máquina de prueba para mantener uniforme la velocidad de aplicación de carga, hasta que ocurra la falla. Es recomendable colocar en la máquina, dispositivos para cumplir con los requisitos de seguridad para los operadores durante el ensaye del espécimen. Los especímenes para la aceptación o rechazo de concreto deben ensayarse a la edad de 14 días, en el caso del concreto de resistencia rápida o 28 días, en el caso de resistencia normal con las tolerancias que se indican en la Tabla 3, para los especímenes extraídos de concreto en- durecido aplicar las edades especificadas en la NMX-C-169-0NNCCE.
Para aquellos especímenes en los cuales no se tenga una edad de prueba de las prescritas anteriormente, se ensayará con las tolerancias que se fijen en común acuerdo por los interesados.
Se calcula la resistencia a la compresión del espécimen, dividiendo la carga máxima soportada durante la prueba entre el área promedio de la sección transversal determinada con el diámetro medido como se describe en el inciso “Colocación de especímenes”. El resultado de la prueba se expresa con una aproximación de 100 kPa (1 kgf/cm).
de Referencia: Astm C, 2. Norma, & Alcance, I. 06‐02‐01 3. (s/f). 1. TÍTULO: Resistencia a la compresión de cilindros de concreto. Ucr.ac.cr. Recuperado el 20 de octubre de 2024, de https://www.lanamme.ucr.ac.cr/images/ensayos/3- concreto/3.10-11.pdf (S/f-a). Concrelab.com. Recuperado el 20 de octubre de 2024, de https://www.concrelab.com/paso-a-paso-para- compresion-de-cilindros/ (S/f-b). Imcyc.com. Recuperado el 20 de octubre de 2024, de http://www.imcyc.com/ct2008/nov08/PROBLEMAS.pdf