Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acortamiento de telómeros bioquimica, Apuntes de Bioquímica

Se podrá encontrar como el acortamiento de telómeros afecta en el envejecimiento

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/07/2024

allison-susanibar-alor
allison-susanibar-alor 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El acortamiento de los telómeros
Es un fenómeno fundamental en la biología celular y la bioquímica, con importantes
implicaciones para el envejecimiento y las enfermedades. Aquí se explica en detalle el
mecanismo bioquímico del acortamiento de los telómeros y sus consecuencias:
Estructura y Función de los Telómeros
Composición: Los telómeros son secuencias repetitivas de nucleótidos (TTAGGG en humanos)
ubicadas en los extremos de los cromosomas. Están asociados con proteínas específicas que
forman un complejo protector llamado shelterin.
Función: Protegen los extremos de los cromosomas de la degradación y evitan que se fusionen
con otros cromosomas, asegurando la estabilidad genómica.
Mecanismo de Acortamiento de los Telómeros
Replicación del ADN y el Problema del Extremo
Problema del Extremo de Replicación: Durante la replicación del ADN, la ADN polimerasa no
puede replicar completamente los extremos 3' de las hebras lineales de ADN debido a la
necesidad de un cebador de ARN. Como resultado, cada ciclo de división celular provoca el
acortamiento progresivo de los telómeros.
Acortamiento Progresivo: Con cada división celular, una pequeña porción del extremo
telomérico no se replica, lo que lleva a un acortamiento gradual de los telómeros con el
tiempo.
Enzima Telomerasa
Función: La telomerasa es una ribonucleoproteína que añade secuencias repetitivas de ADN a
los extremos de los telómeros, contrarrestando el acortamiento.
Componentes: Está compuesta por una subunidad de proteína (hTERT) y una molécula de ARN
(hTR) que sirve como plantilla para la adición de nuevas repeticiones teloméricas.
Actividad en Células: La actividad de la telomerasa es alta en células germinales, células madre
embrionarias y algunas células somáticas proliferativas, pero es baja o ausente en la mayoría
de las células somáticas adultas.
Consecuencias del Acortamiento de los Telómeros
Senescencia y Apoptosis
Senescencia Celular: Cuando los telómeros alcanzan una longitud crítica, las células entran en
senescencia, un estado de detención permanente del ciclo celular en el que las células dejan
de dividirse pero permanecen metabólicamente activas.
Apoptosis: El acortamiento crítico de los telómeros puede inducir apoptosis, un proceso
controlado de muerte celular que previene la proliferación de células con daño genómico.
Pérdida Celular y Disfunción Tisular
Pérdida de Células Funcionales: La senescencia y apoptosis inducidas por el acortamiento de
los telómeros resultan en la pérdida de células funcionales en los tejidos, lo que puede afectar
su capacidad de regeneración y reparación.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acortamiento de telómeros bioquimica y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

El acortamiento de los telómeros

Es un fenómeno fundamental en la biología celular y la bioquímica, con importantes implicaciones para el envejecimiento y las enfermedades. Aquí se explica en detalle el mecanismo bioquímico del acortamiento de los telómeros y sus consecuencias: Estructura y Función de los Telómeros Composición: Los telómeros son secuencias repetitivas de nucleótidos (TTAGGG en humanos) ubicadas en los extremos de los cromosomas. Están asociados con proteínas específicas que forman un complejo protector llamado shelterin. Función: Protegen los extremos de los cromosomas de la degradación y evitan que se fusionen con otros cromosomas, asegurando la estabilidad genómica. Mecanismo de Acortamiento de los Telómeros Replicación del ADN y el Problema del Extremo Problema del Extremo de Replicación: Durante la replicación del ADN, la ADN polimerasa no puede replicar completamente los extremos 3' de las hebras lineales de ADN debido a la necesidad de un cebador de ARN. Como resultado, cada ciclo de división celular provoca el acortamiento progresivo de los telómeros. Acortamiento Progresivo: Con cada división celular, una pequeña porción del extremo telomérico no se replica, lo que lleva a un acortamiento gradual de los telómeros con el tiempo. Enzima Telomerasa Función: La telomerasa es una ribonucleoproteína que añade secuencias repetitivas de ADN a los extremos de los telómeros, contrarrestando el acortamiento. Componentes : Está compuesta por una subunidad de proteína (hTERT) y una molécula de ARN (hTR) que sirve como plantilla para la adición de nuevas repeticiones teloméricas. Actividad en Células: La actividad de la telomerasa es alta en células germinales, células madre embrionarias y algunas células somáticas proliferativas, pero es baja o ausente en la mayoría de las células somáticas adultas. Consecuencias del Acortamiento de los Telómeros Senescencia y Apoptosis Senescencia Celular: Cuando los telómeros alcanzan una longitud crítica, las células entran en senescencia, un estado de detención permanente del ciclo celular en el que las células dejan de dividirse pero permanecen metabólicamente activas. Apoptosis: El acortamiento crítico de los telómeros puede inducir apoptosis, un proceso controlado de muerte celular que previene la proliferación de células con daño genómico. Pérdida Celular y Disfunción Tisular Pérdida de Células Funcionales: La senescencia y apoptosis inducidas por el acortamiento de los telómeros resultan en la pérdida de células funcionales en los tejidos, lo que puede afectar su capacidad de regeneración y reparación.

Disfunción Tisular: La acumulación de células senescentes y la pérdida de células funcionales contribuyen a la disfunción de los tejidos y órganos, afectando la capacidad del cuerpo para mantener su función normal y responder a daños o enfermedades. Capacidad Regenerativa de las Células Madre Impacto en Células Madre: Las células madre, que son cruciales para la regeneración y reparación de tejidos, también sufren el acortamiento de los telómeros. Cuando sus telómeros se acortan demasiado, su capacidad para dividirse y regenerar los tejidos se ve comprometida. Implicaciones para el Envejecimiento y las Enfermedades Envejecimiento Teoría del Envejecimiento Celular: El acortamiento de los telómeros es una de las teorías más aceptadas del envejecimiento celular. Contribuye al envejecimiento de los tejidos y órganos debido a la disminución de la capacidad regenerativa y al aumento de la disfunción tisular. Enfermedades Relacionadas Enfermedades Degenerativas: Las enfermedades como la fibrosis pulmonar idiopática, la cirrosis hepática y la insuficiencia cardíaca están asociadas con el acortamiento excesivo de los telómeros. Cáncer: Las células cancerosas a menudo reactivan la telomerasa para mantener la longitud de los telómeros, lo que les permite dividirse indefinidamente. Por lo tanto, la regulación de la telomerasa es un área importante de investigación en la oncología. Estrategias Terapéuticas Activación de la Telomerasa Potencial Terapéutico: La activación de la telomerasa en células específicas puede ser una estrategia para tratar enfermedades relacionadas con el acortamiento de los telómeros, mejorando la capacidad regenerativa y retrasando el envejecimiento. Desafíos: La activación de la telomerasa debe ser controlada cuidadosamente para evitar el riesgo de promover la proliferación celular incontrolada y el cáncer. Inhibición de la Telomerasa En el Cáncer: En el contexto del cáncer, inhibir la telomerasa puede limitar la capacidad de las células cancerosas para proliferar, proporcionando una estrategia terapéutica potencial. Desarrollo de Fármacos: Se están investigando fármacos que pueden inhibir la actividad de la telomerasa en células cancerosas.