


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
brindar seesiones para disminuir o mitigar la pobreza extrema
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sesión 2 Iniciando el camino realidad y contextoObjetivo El propósito de la actividad es determinar el contexto en el cual se desarrolla la cotidianidad de la familia, la realidad de su situación en términos sociales y económicos y, en general, su modus vivendi actual. Esta información sirve para que EL CGS conozca mejor el hogar que está atendiendo y, además, permite establecer un marco dentro del cual situar el Proyecto de Vida Familiar.
Número de participantes de la actividad.: Es deseable que en el desarrollo de la actividad participen todos los integrantes del hogar, porque así tendrán la oportunidad de conocer al CGS y enterarse de lo que éste comunique. Tiempo de la actividad: 45 minutos. El Proyecto de Vida es una construcción consciente de un individuo u hogar, en la cual se establece una meta que resume las aspiraciones del individuo o del hogar para la vida, definiendo una fecha para el logro de la meta e identificando, en la forma más precisa posible, las acciones que debe realizar para que esa meta efectivamente se logre Oportunidades y retos de la TMC – Primera Parte Materiales requeridos para la actividad. Para el desarrollo de esta actividad se requieren los siguientes materiales:
Realizar al menos una reunión entre los integrantres del hogar para explorar ideas sobre los objetivos o metas que debe tener el hogar y el plazo en el cual quisiera lograr esas metas. Definir las fechas de la reunión con precisión para asegurar que todos la tengan presente y no haya ausencia Encargar a un integrante del hogar para que tome nota de los discutido y concluido en la reunión, para que en la siguiente sesión se pueda incorporar al ejercicio de la construcción del proyecto de vida del hogar. Cierre de la actividad. El CGS dice: ¡Hogar, muchas gracias!! Si la participación de los integrantes del hogar ha sido importante, el CGS debe destacarlo, felicitándolos por su actitud positiva y su aporte. Si la participación no ha sido muy activa, el CGS debe de todas maneras agradecer la atención y los aportes, mencionando que espera que en las próximas sesiones haya una participación mayor. ¡En la siguiente visita, trabajaremos en la construcción de su Proyecto de Vida del Hogar! Podemos pasar ahora a la siguiente actividad. Gracias de nuevo!