Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ácidos y bases características y ejemplos, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Mapa conceptual de ácidos y bases

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/02/2023

jesus-mendoza-71
jesus-mendoza-71 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ácido fuerte: es aquel que se cede la mayor parte de
sus iones de hidrógeno en solución, lo que quiere decir
que se ioniza con gran facilidad. Por ejemplo, el HCl o
ácido clorhídrico.
Ácido débil: al contrario del anterior, el ácido débil en
solución acuosa libera iones H+ en menor proporción. Por
ejemplo, el ácido acético.
EJEMPLOS DE ÁCIDOS
CARACTERÍSTICAS O PROPIEDADES
DE LOS ÁCIDOS
EJEMPLOS DE BASES TIPOS DE ÁCIDOS
Los conceptos de base y ácido son contrapuestos.
Para medir la basicidad de un medio acuoso se
utiliza el concepto de pOH, que se complementa
con el de pH, de forma tal que pH + pOH = pKw,
(pKw en CNPT es igual a 1.10e-14). Por este motivo,
está generalizado el uso de pH tanto para ácidos
como para bases.
1. Ácido acético o CH3COOH (vinagre);
2. Ácido ascórbico o C6H8O6 (vitamina C);
3. Ácido fosfórico o H3PO4 (presente en las bebidas gaseosas);
4. Ácido láctico o C3H6O3 (producido durante el ejercicio físico);
5. Ácido cítrico o C6H8O7 (naranjas, toronjas, limones, mandarinas, etc.).
6. Características de los ácidos
Las bases según la teoría de Arrhenius o la de
Brønsted y Lowry son a su vez bases de Lewis:
1. Ejemplos de bases de Arrehnius: NaOH, KOH,
Al(OH)3.
2. Ejemplos de bases de Brønsted y Lowry: NH3,
S2-, HS-.
1. Tienen capacidad para destruir tejidos orgánicos.
2. Producen reacciones al interactuar con ciertos metales.
3. Actúan como conductores de corriente eléctrica.
4. Al mezclarse con bases producen agua y sal.
5. Son agrios al gusto.
6. El pH de los ácidos oscila entre 0 y 7 (donde 7 es neutro).
7. Suelen ser solubles al agua.
1. Soda cáustica (NaOH)
2. Leche de magnesia (Mg(OH)2)
3. El cloro de piscina (hipoclorito de sodio)
4. Antiácidos en general
ÁCIDOS
Y
BASES
MÉNDOZA OSORIO
JESÚS EDUARDO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ácidos y bases características y ejemplos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

  • Ácido fuerte: es aquel que se cede la mayor parte de sus iones de hidrógeno en solución, lo que quiere decir que se ioniza con gran facilidad. Por ejemplo, el HCl o ácido clorhídrico.
  • Ácido débil: al contrario del anterior, el ácido débil en solución acuosa libera iones H+ en menor proporción. Por ejemplo, el ácido acético.

EJEMPLOS DE ÁCIDOS

CARACTERÍSTICAS O PROPIEDADES

DE LOS ÁCIDOS

EJEMPLOS DE BASES TIPOS DE ÁCIDOS

Los conceptos de base y ácido son contrapuestos. Para medir la basicidad de un medio acuoso se utiliza el concepto de pOH, que se complementa con el de pH, de forma tal que pH + pOH = pKw, (pKw en CNPT es igual a 1.10e-14). Por este motivo, está generalizado el uso de pH tanto para ácidos como para bases.

  1. Ácido acético o CH3COOH (vinagre);
  2. Ácido ascórbico o C6H8O6 (vitamina C);
  3. Ácido fosfórico o H3PO4 (presente en las bebidas gaseosas);
  4. Ácido láctico o C3H6O3 (producido durante el ejercicio físico);
  5. Ácido cítrico o C6H8O7 (naranjas, toronjas, limones, mandarinas, etc.).
  6. Características de los ácidos Las bases según la teoría de Arrhenius o la de Brønsted y Lowry son a su vez bases de Lewis:
  7. Ejemplos de bases de Arrehnius: NaOH, KOH, Al(OH)3.
  8. Ejemplos de bases de Brønsted y Lowry: NH3, S2-, HS-.
  9. Tienen capacidad para destruir tejidos orgánicos.
  10. Producen reacciones al interactuar con ciertos metales.
  11. Actúan como conductores de corriente eléctrica.
  12. Al mezclarse con bases producen agua y sal.
  13. Son agrios al gusto.
  14. El pH de los ácidos oscila entre 0 y 7 (donde 7 es neutro).
  15. Suelen ser solubles al agua.
  16. Soda cáustica (NaOH)
  17. Leche de magnesia (Mg(OH)2)
  18. El cloro de piscina (hipoclorito de sodio)
  19. Antiácidos en general

ÁCIDOS

Y

BASES

MÉNDOZA OSORIO

JESÚS EDUARDO