



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información detallada sobre los ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) y omega 6 (GLA y AA), sus funciones, beneficios y la importancia de mantener una adecuada proporción en la dieta. Se abordan también las deficiencias de estos ácidos grasos y sus posibles relaciones con enfermedades crónicas inflamatorias, alteraciones de la piel, mucosas y pelo, y el desarrollo infantil. Además, se mencionan los beneficios específicos durante el embarazo y la lactancia.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ácidos Grasos 3 y 6 y Correlación a deficiencias y enfermedad C.V Luis G. Heim Martínez 1-c Docente: Dr. Edgar Garay Flores. Clase: D, de habilidades para estudio “Practica” Beneficios o Función de los Omega 3 “EPA” Y “DHA” EPA (Acido Eicosa-pentaenoico). Es un ácido graso básico para la regulación de la funcionalidad cerebral (señal celular y riego sanguíneo neuronal), el desarrollo óptimo del cerebro y la vista, y la síntesis de las prostaglandinas. Puede convertirse fácilmente en DHA si es necesario. DHA (Acido Docos-ahexaenoico). Es un ácido graso estructural, pues forma parte de las membranas celulares y es también importante para el desarrollo visual durante la gestación y la primera infancia. Beneficios o Función de los Omega 6 “GLA” Y “AA” GLA (Acido gamma-linolénico) Es un ácido graso estructural, ya que es un importante componente de la membrana celular, y también es precursor de las prostaglandinas. AA (Acido araquidónico) Es un ácido graso básico para la síntesis de ciertas prostaglandinas.
1. “PGE3” La prostaglandina E1; es un vasodilatador arteriolar, que evita el cierre del ductus manteniéndolo permeable e inhibe la agregación plaquetaria. Además, es estimulante de fibra muscular lisa uterina e intestinal
Dentro de los ácidos grasos poliinsaturados, los omega-3 y omega-6 son los más abundantes en los mamíferos. Sus precursores, los ácidos alfalinolénico (ALA) y linoleico (LA), se consideran ácidos grasos esenciales (AGE), porque el organismo los requiere para su normal funcionamiento y no se pueden sintetizar endógenamente.
Es importante ingerir una adecuada cantidad de EPA (Acido Eicosa-pentaenoico), DHA (Acido Docos-ahexaenoico) Y GLA (Acido gamma-linolénico), Pero mas importante tener en cuenta la proporción en la que afecta a la permeabilidad celular, actividades de trasporte y al comportamiento enzimatico asociado a membrana y receptores
tejido epitelial sobre otra capa, más profunda, de tejido conectivo, que protege a la estructura que envuelve. Al mismo tiempo, absorbe agua, sales y otros solutos. Ejemplos “Tubo Digestivo revestimiento, Globo Ocular” Enfermedades “Alteraciones de función visual” “Enfermedades Alergias o Acné etc.”
Se estima que un 3 a 5% de la población de Estados unidos sufre de la enfermedad de Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) “Este trastorno se caracteriza por inquietud, falta de atención y incapacidad de completar y recordar Tareas y ser fácilmente interrunmpidos” ¼ de niños tiene problemas de Aprendizaje en especial con las materias de, Matemáticas, Ortografía y la Lectura. Existen diferentes estudios en relación con la deficiencia del AA, EPA Y DHA, con el TDAH
Estudios han demostrado que La suplementación con GLA mejora los síntomas del síndrome premenstrual “mejorando los síntomas como dolor por contracciones uterinas, alteraciones del animo, dolor de cabeza etc.
Ya se ha comentado que los ácidos grasos tienen una función importante en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso, es por eso que su consumo o suplementación es incrementada ya que la madre tiene que desarrollar el tejido nervioso de la nueva vida.
La Deficiencia de Omega – 3 Esta de mostrado que tiene correlación con problemas cardiovasculares “posiblemente por las prostaglandinas antiinflamatorias” No se conoce completamente los mecanismos a través del que el omega 3 funciona pero se a probado que su consumo regular disminuye los valores de los triglicéridos y colesterol a si como mejora la presión arterial, evita la trombosis venosa y la placa ateromatosa, reduce el riesgo a sufrir arritmias y muerte súbita Los aceites de pescado disminuyen los triglicéridos VLDL en un 30 a 45% y inhibición de la síntesis de LDL y VDL
Colesterol = -124/200 mg Decilitro en sangre. LDL (low density Lipo proteins) = -70mg a 100mg/dl HDL (Hight denseti lipoproteins = 40 a 130mg/dl Trigleceridos Normal -----------------------150mg/DL Limited-------------------150mg a 199mg/DL Alto o Elevado------200mg a 499mg /DL M. Alto-------------+500mg/DL
Ateroesclerosis = Ataca principalmente a las arterias gruesas o grandes vasos y es un acumulo de placa de grasa en las paredes endoteliales llamada placa ateromatosa, ateroesclerosis provoca la oclusión arterial aguda Arterioesclerosis = Tipo específico de arterioesclerosis donde hay endurecimiento de las pequeñas arterias acumulación de grasa o creación de una placa ateromatosa en esta se puede provocar la formación de coágulos Ateroesclerosis Arterioesclerosis
Fuentes Luis Guillermo Heim Martínez. 1-C https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-acidos-grasos-esenciales- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S http://biomodel.uah.es/model2/lip/acgr-salud.htm https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2017/10/consenso-para-el-manejo-de-pacientes-con-dolor-