

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes acerca de conceptos de aceptacion, conformidad y otros terminos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aceptación es cuando actuó y creo como creo que un grupo quiere de mi (Acato y estoy de acuerdo) Conformidad es cuando cambio mi comportamiento o creencias como resultado de la presión de un grupo (Es lo que hago, cuando me conformo es cuando acepte o acate) Acatamiento es la conformidad que implica actuar en público de acuerdo a acuerdo a una presión (Explícita o implícita), pero a la vez estoy de acuerdo Obediencia: acata por una figura de autoridad, un ejercicio de poder (dominante , sumiso), en la adolescencia por estar siempre en la lucha de querer que el otro obedezca solo hay una lógica de poder, el adolecente gana autonomía Sensación de dos ideas contrarias en mi mente: disonancia cognitiva No se dan responsabilidades que no debe tener: Un niño no debe tener que tomar las desiciones de cepillarse a esa edad, si el dice que solo se quiere cepillar 2 veces al dia y que es autónomo, muy pronto tendrás un niño con caries, dientes amarillos y demás No darle a un adolecente una tarjeta de crédito de 5 millones Difusión de responsabilidad: al estar en grupo se pierde la responsabilidad individual Actitud: son sentimientos que están influenciados por nuestras creencias y que nos permiten responder de una u otra forma ante objetos, personas y sucesos Actitudes implícitas son actitudes mas automáticas, que no necesitas pensar, las explicitas son mas de proceso y necesitas pensar Rol: es el conjunto de normas y reglas que debe seguir cierto individuo según lo que diga la sociedad Nuestras acciones nos llevan a un modo de pensar y nuestro modo de pensar nos lleva a ejecutar ciertas acciones Nuestras acciones afectan la moralidad, aunque sean malas tendemos a juzgarlas como correctas Asi mismo nuestros comportamientos sociales y políticos moldean nuestra conciencia social, no solo creemos en aquello que defendemos si no tambien en aquello que hemos defendido La teoría de la autopresentación supone que por razones estratégicas expresamos actitudes que nos hacen parecer consistentes. ▯ La teoría de la disonancia cognitiva supone que para reducir la incomodidad, justificamos nuestros actos ante nosotros mismos. ▯ La teoría de la autopercepción supone que nuestros actos son autorreveladores: cuando no estamos seguros de nuestros sentimientos o creencias, buscamos en nuestro comportamiento
de la misma manera que cualquier persona lo haría. Disonancia cognitiva: cuando me doy cuenta que mis acciones no corresponden a mi spensamientos y eso me genera tensión Expposicion selectiva: es la tendencia a buscar información que apoye nuestro punto de vista y a omitir la información no concordante Justificacion insuficiente: para reducir la disonancia justificamos las acciones de forma interna al no ser suficiente la justificación externa Teoría de la autopercepción: Teoría que afirma que cuando no estamos seguros de nuestras actitudes, las inferimos en gran medida como lo haría alguien que nos observara, advirtiendo nuestro comportamiento y las circunstancias Efecto de sobrejustificacion: el resultado de sobornar a una persona para que haga lo que ya esta haciendo, es posible que consideren que sus acciones son controladas externamente, en vez de ser atractivas en un sentido intrínseco (Que es propio o característico de la cosa que se expresa por si misma y no depende de las circunstancias)