

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Uno de los doce fundamentos de la animacion acciones complementarias y superpuestas, definicion y explicacion basica con ayuda diferentes fuentes y referencias.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las acciones complementarias y las superpuestas son técnicas de animación que se relacionan estrechamente, ya que ambas ayudan a que el movimiento sea más realista y dé la ilusión de que un objeto se mueve respetando el principio físico de la inercia: ● La acción complementaria significa que las piezas desvinculadas del objeto deben continuar su movimiento incluso después de que el objeto dejó de moverse, y deben mostrar el movimiento de amortiguación. ● La acción superpuesta se aplica cuando las partes de un objeto se mueven en diferentes rangos o momentos según su relación con el objeto principal y a la velocidad en que éste se mueva.
Estos dos principios basados en el movimiento se combinan para que el movimiento resulte más realista y crear la impresión de que los personajes siguen las leyes de la física. La acción complementaria se refiere a las partes del cuerpo que continúan moviéndose cuando el personaje se detiene. A continuación, las partes se dirigen al centro de gravedad, igual que en una persona real. La acción complementaria también se aplica a los objetos. Las partes del cuerpo no se mueven a la misma velocidad. La acción superpuesta representa esta realidad. Por ejemplo, el pelo de un personaje podría moverse debido al impulso de la acción pero, una vez finalizada, continúa moviéndose durante un poco más de tiempo que el resto del personaje.
https://www.tesseractspace.com/blog/los-12-principios-de-animacion/ https://www.adobe.com/es/creativecloud/animation/discover/principles-of-animation. html ● https://www.youtube.com/watch?v=2LizJ_WM3bE Hola, muy buenas tardes y bienvenidos a este video, en el que hablaremos sobre