



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
buscar un conflicto de nuestra comunidad y tratarlo de acuerdo a los parametros obtenidos
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fase 1 Contextualización Por: Paula Andrea Higuera Devia Tutor: Daniel Alfonso Araujo Prestación del Servicio Social Unadista: Cátedra Social Solidaria y Cátedra Región (700004) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología 2022
En la realización del presente trabajo vamos a socializar sobre los conceptos de acción solidaria, acción comunicativa, importancia de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y profundizar en una acción solidaria presentada en nuestra comunidad con el fin de dar solución a alguna problemática de nuestra comunidad.
Según la teoría del filósofo Jürgen Habermas, podemos entender que la acción comunicativa es la interacción verbal entre dos personas en la cual hay respeto y reciprocidad, conduce al comportamiento de la persona con eficiencia y eficacia para comunicarse, permite la organización en tiempo y en espacio. Importancia de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Los objetivos se reflejan directamente en 4 factores, estos son Históricos; logran comprometer al gobierno, organizaciones civiles, empresas, y comunidad en general, son Universales; incluyen a todos los países (desarrollados y en vía de desarrollo) a tomas decisiones que aporten al desarrollo de la humanidad. Son Trasformadores, ya que cuando se crean de manera correcta y pensando engrande logran transformar los sistemas económicos obligando a las personas a pensar diferente y así cumplir dichos objetivos y por último son detallados, están diseñados específicamente para ser cuantificables y verificar su cumplimiento a través de indicadores.
El Objetivo de esta acción es recolectar los productos y armar pequeñas remesas con el objetivo de llevarlas a esas personas que mas lo necesitan. Número de participante y/o beneficiarios 10 personas a cargo 250 familias beneficiadas Desde el concepto de comunidad. ¿Cuáles son las características que define la comunidad identificada en dicha acción solidaria? Se ha identificado el tipo de atención que se le requiere dar apoyo. Se da la oportunidad de participación de cualquier persona sin excluir a nadie. La idea principal es brindarle un apoyo un alivio a las familias más necesitadas ¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria identificada en su contexto? Se realiza una inscripción de familias y en donde el padre con la ayuda de las otros integrantes nos disponemos a sondear dichas familias en donde se visitan y se verifican que en realidad son familias que lo necesitan. ¿De qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano les aporta a 17 los objetivos de desarrollo sostenible? Los objetivos del desarrollo sostenible son medidas para implementar, poner en práctica para ayudar a dar solución a las diferentes problemáticas que se viven Enel mundo. Por esto creo que la acción solidaria busca mitigar la pobreza y mejorar la salud y estabilidad de aquellas personas que más lo necesitan brindándoles un apoyo para afrontar esa situación. CONCLUSIÓN La importancia de este trabajo permitió identificar las necesidades de la comunidad en pradera permitiendo conocer el caso de muchas familias que pasan por momentos de dificulta y que en ocasiones no tienen con quien compartir o expresa lo que están pasando por eso por muy pequeña que sea la acción creo que se aporta bastante ayudando a las comunidades y permitiendo que los objetivos de desarrollo sostenible se puedan ejecutar de manera oportuna.