Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Lectura: Genogramas y Ecomapas en Salud Mental Familiar, Apuntes de Psicología Familiar

la intervencion psicosocial y familia

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/02/2024

cristiam-andrade
cristiam-andrade 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de lectura en inglés.
La idea principal de la lectura es presentar el uso de genograma y ecomapas como
herramientas para que los profesionales de la salud obtengan una comprensión integral de
la dinámica y las relaciones familiares al tratar a un miembro de la familia con trastornos
mentales.
El genograma es un diagrama familiar que muestra las relaciones entre los miembros de la
familia durante varias generaciones. Así, esta herramienta puede apoyar el compromiso con
comprensiones construccionistas sociales de la realidad, alejándose de perspectivas más
realistas (Iverson et al., 2005). Por otro lado, el ecomapa es un diagrama que ilustra las
relaciones de la familia con los sistemas externos, como el trabajo, la escuela y los recursos
de la comunidad.
Tanto los genograma como los ecomapas brindan información valiosa sobre la historia, los
patrones y las fortalezas de la familia, que se pueden usar para desarrollar un diagnóstico
integral de la salud mental de la familia. Al analizar estos diagramas, los profesionales de la
salud pueden identificar patrones de comportamiento, estilos de comunicación y roles
familiares que pueden estar contribuyendo a los problemas de salud mental del miembro de
la familia.
En conclusión, la lectura destaca la importancia del uso de genograma y ecomapas en el
diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental dentro de las familias. Estas
herramientas pueden ayudar a los profesionales de la salud a obtener una comprensión
integral de la dinámica y las relaciones de la familia, lo que en última instancia puede
conducir a un tratamiento más efectivo y mejores resultados para el miembro de la familia
con un trastorno mental.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Lectura: Genogramas y Ecomapas en Salud Mental Familiar y más Apuntes en PDF de Psicología Familiar solo en Docsity!

Análisis de lectura en inglés. La idea principal de la lectura es presentar el uso de genograma y ecomapas como herramientas para que los profesionales de la salud obtengan una comprensión integral de la dinámica y las relaciones familiares al tratar a un miembro de la familia con trastornos mentales. El genograma es un diagrama familiar que muestra las relaciones entre los miembros de la familia durante varias generaciones. Así, esta herramienta puede apoyar el compromiso con comprensiones construccionistas sociales de la realidad, alejándose de perspectivas más realistas (Iverson et al., 2005). Por otro lado, el ecomapa es un diagrama que ilustra las relaciones de la familia con los sistemas externos, como el trabajo, la escuela y los recursos de la comunidad. Tanto los genograma como los ecomapas brindan información valiosa sobre la historia, los patrones y las fortalezas de la familia, que se pueden usar para desarrollar un diagnóstico integral de la salud mental de la familia. Al analizar estos diagramas, los profesionales de la salud pueden identificar patrones de comportamiento, estilos de comunicación y roles familiares que pueden estar contribuyendo a los problemas de salud mental del miembro de la familia. En conclusión, la lectura destaca la importancia del uso de genograma y ecomapas en el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental dentro de las familias. Estas herramientas pueden ayudar a los profesionales de la salud a obtener una comprensión integral de la dinámica y las relaciones de la familia, lo que en última instancia puede conducir a un tratamiento más efectivo y mejores resultados para el miembro de la familia con un trastorno mental.