Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Accidentes por caidas, Monografías, Ensayos de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Trabajo monográfico sobre el tema Accidentes por caídas

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

A la venta desde 08/09/2023

emanuel-catalan
emanuel-catalan 🇵🇪

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TEMA
ACCIDENTES POR CAIDAS
CURSO : SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA
CONSTRUCCIÓN
ALUMNO : CATALAN QUISPE EMANUEL
CODIGO : 2018116083
SEDE : PUERTO MALDONADO
DOCENTE : Mg JORGE TAPIA CASTRO
PUERTO MALDONADO PERU
JUNIO, 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Accidentes por caidas y más Monografías, Ensayos en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA

ACCIDENTES POR CAIDAS

CURSO : SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA

CONSTRUCCIÓN

ALUMNO : CATALAN QUISPE EMANUEL

CODIGO : 2018116083

SEDE : PUERTO MALDONADO

DOCENTE : Mg JORGE TAPIA CASTRO

PUERTO MALDONADO – PERU

JUNIO, 2023

ÍNDICE

  • ÍNDICE
  • INTRODUCCION
  • ACCIDENTES POR CAIDAS
      1. Generalidades
      1. ¿Qué son los accidentes por caídas?
      1. Tipos De Accidentes Por Caídas En La Construcción
      • 5.1 Caídas Desde Escaleras
      • 5.2 Colapso Del Andamio
      • 5.3 Caídas Desde Tejados O Pisos Altos..................................................................................
      • 5.4 Resbalones Y Caídas O Tropiezos Y Caídas
      • 5.5 Caída De Objetos
      • 5.6 Cascadas De La Escalera
      • 5.7 Caída Del Hueco Del Ascensor..........................................................................................
      • 5.8 Excavación Y Caída De Zanjas
      1. ¿Tiene Un Caso De Indemnización Laboral O De Lesiones Personales?.....................................
    • Lugar De Trabajo? 5. ¿Quién Es Responsable De Un Trabajador De La Construcción Lesionado En Una Caída En El
      1. Como evitar los accidentes por caídas
      • 5.1 Evaluar previamente los posibles riesgos.
      • 5.2 Limpieza y orden.
      • 5.3 Señalizar los posibles riesgos temporales.
      • 5.4 Comprobar que los sistemas de seguridad colectiva están correctamente instalados.
      • 5.5 Bordes y forjados siempre protegidos.
      • 5.6 Inspeccionar los andamios y escaleras.
      • 5.7 Respetar las vías de circulación y la señalización existente.
      • 5.8 Marcar las rutas de evacuación de emergencia.
      • 5.9 Mejorar la tracción en superficies resbaladizas
      • 5.10 Formación.
  • CONCLUSION

ACCIDENTES POR CAIDAS

1. Generalidades

Actualmente la construcción es uno de los principales motores de la economía, es una industria la cula genera muchos puestos de trabajo, sin embargo , la variedad de trabajos ocasiona muchos accidentes y enfermedades en los trabajadores y visitantes.

2. ¿Qué son los accidentes por caídas? Un accidente por caída o golpe rara vez es el resultado de una sola causa, generalmente es debido a la concurrencia de varios factores y circunstancias. Así, la caída de una persona no informa por sí misma sobre la causa del accidente, siendo apenas una indicación de la manera en que tuvo lugar un hecho. Una de las causas más importantes de accidentes en el ámbito de la construcción son las caídas al mismo y a distinto nivel provocadas por resbalones y tropiezos. Este tipo de accidentes representa un alto porcentaje de muertes en el sector y una cantidad ingente de bajas laborales. 3. Tipos de accidentes por caídas en La construcción Hay muchos tipos diferentes de accidentes de caídas de construcción que pueden ocurrir en una obra de construcción. Siga leyendo para aprender más sobre algunos de los tipos más comunes de accidentes de caídas en obras de construcción en Nuevo México. 5.1 Caídas desde escaleras En todas las obras de construcción se utilizan escaleras. Las caídas desde escaleras suelen causar lesiones graves en el lugar de trabajo. Para evitarlas, los trabajadores deben comprobar que la escalera está en buen estado y estabilizarla antes de subir. Incluso las caídas desde una altura inferior a un piso pueden provocar lesiones cerebrales y medulares traumáticas.

5.2 Colapso del andamio Los andamios también se utilizan con frecuencia en las obras de construcción. Las caídas desde andamios suelen producirse cuando ceden los tablones o los soportes o cuando el andamio se desploma. A veces, la caída de un objeto puede golpear a un trabajador, desequilibrándolo y provocando su caída, o un trabajador puede resbalar o tropezar y caerse porque no hay protección contra caídas. 5.3 Caídas desde tejados o pisos altos Por desgracia, las caídas desde edificios de varios pisos y tejados también son habituales en las obras de construcción. Los trabajadores deben utilizar equipos de protección anticaídas y arneses de seguridad para reducir el riesgo general. Los bordes sin vigilar son peligrosos, especialmente en un tejado inacabado. Los trabajadores podrían caerse por la parte en construcción o por una sección inacabada, como una claraboya.

5.6 Cascadas de la escalera Los trabajadores pueden estar subiendo o bajando equipos por las escaleras y perder el equilibrio, provocando una caída. Pueden sufrir una caída grave si se tambalean y caen hacia atrás, sobre todo si no hay pasamanos. Las caídas por escaleras son frecuentes en los edificios terminados, por lo que no es de extrañar que los trabajadores se lesionen en las escaleras de las obras. Las escaleras que carecen de iluminación adecuada o tienen obstáculos presentan un mayor riesgo. 5.7 Caída del hueco del ascensor Los edificios con ascensores presentan otro peligro importante. La falta de conciencia de la situación o las aberturas sin protección son dos de las causas principales de las caídas del hueco del ascensor. Lamentablemente, las caídas en los huecos de ascensor suelen provocar lesiones catastróficas, sobre todo si los trabajadores no llevan el equipo de seguridad adecuado.

5.8 Excavación y caída de zanjas Según la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo, los derrumbes de zanjas, o derrumbamientos, suponen un riesgo importante para la vida de los trabajadores. Los empresarios deben garantizar que los trabajadores tengan una entrada y salida seguras de una zanja. Las paredes de las zanjas deben tener lo siguiente

  • Paredes inclinadas o en banco,
  • Apoyar las costas, o
  • Cajas de zanja para proteger las paredes. Los trabajadores también deben asegurarse de que se ha inspeccionado adecuadamente una zanja antes de entrar en ella. 4. ¿Tiene un caso de indemnización laboral o de lesiones personales? Las lesiones en el trabajo en un sitio de construcción pueden caer bajo la compensación de trabajadores, lesiones personales, o ambos. Las empresas de Nuevo México deben proporcionar cobertura de indemnización laboral a todos sus empleados.
  • Propietario de la obra: el propietario puede ser responsable en función del grado de control que tenga sobre la obra;
  • Los contratistas generales y subcontratistas deben garantizar la seguridad de sus trabajadores, y deben advertir a los trabajadores de cualquier defecto o condición peligrosa en una obra;
  • Ingenieros y arquitectos: si el peligro se deriva del diseño del proyecto, un ingeniero o arquitecto puede ser responsable.
  • Fabricantes: si un trabajador sufrió lesiones debido a un equipo o maquinaria defectuosos, el fabricante también podría ser responsable.
  • Dado que identificar a todas las partes responsables de su lesión puede ser muy complejo, es importante contratar a un abogado con experiencia para que le represente. Un abogado será capaz de llevar a cabo una investigación independiente de su accidente, reunir pruebas, identificar a todas las partes que podrían ser culpables, calcular todos sus daños, y abogar por su mejor interés durante las negociaciones de acuerdo y, si es necesario, en el juicio. 6. Como evitar los accidentes por caídas 5.1. Evaluar previamente los posibles riesgos. Lo primero es realizar una valoración de todos los elementos que pueden ocasionar resbalones, tropiezos o caídas. Revisar el histórico de incidencias con el fin de deducir tendencias y similitudes y tomar las medidas correctoras necesarias. Importante mantener siempre limpios los lugares de paso. 5.2. Limpieza y orden. Siempre limpiar los lugares de paso de todos los desechos que puedan provocar un tropiezo y una caída, especial cuidado con los líquidos que se hayan derramado. Depositar los escombros y desechos en los lugares preparados para tal fin. Mantener despejados los lugares de paso, pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando de ellas todos los materiales y equipos que no sean de uso inmediato.

5.3 Señalizar los posibles riesgos temporales. Si se identifican posibles situaciones temporales que pueden provocar resbalones o caídas, hay que marcar claramente las áreas detectadas con el fin de que los operarios se percaten del peligro en cuestión. 5.4. Comprobar que los sistemas de seguridad colectiva están correctamente instalados. Es fundamental que los sistemas de seguridad colectiva como redes de seguridad, hayan sido colocados por personal cualificado y están en perfectas condiciones de cumplir su cometido. Verificar que las redes no tienen aberturas, roturas, etc. 5.5. Bordes y forjados siempre protegidos. Asegurar que los bordes de los forjados, huecos y otros desniveles siempre están protegidos con barandillas, redes de seguridad, vallas, etc. 5.6 Inspeccionar los andamios y escaleras. Hay que establecer un proceso de revisión de andamios y escaleras para detectar posibles daños o desgaste. Es interesante determinar un etiquetado de los andamios y escaleras donde se indique fecha de la última inspección, empleado que la realizó y fecha de la siguiente inspección. 5.7. Respetar las vías de circulación y la señalización existente. Hay que mantener despejadas las vías de circulación de operarios y maquinaria y asegurarse de que se ha incorporado la señalización correcta en la obra. 5.8 Marcar las rutas de evacuación de emergencia. Las salidas de emergencia deben estar claramente señalizadas y visibles. Si por cualquier cuestión el flujo de salida no es aparente de forma inmediata, hay que colocar

CONCLUSION

En conclusión, los accidentes por caídas en la industria de la construcción representan una preocupación significativa en términos de seguridad laboral. A lo largo de esta monografía, hemos examinado detalladamente las causas, las consecuencias y las medidas de prevención relacionadas con este problema. Hemos identificado que las caídas desde alturas, el uso inadecuado de equipos de acceso y las condiciones de trabajo precarias son algunas de las principales causas de los accidentes por caídas en la construcción. Estos incidentes pueden dar lugar a lesiones graves, discapacidad y pérdida de vidas, afectando tanto a los trabajadores como a la productividad y la reputación de las empresas. Sin embargo, también hemos resaltado que existen medidas efectivas para prevenir los accidentes por caídas en la construcción. La implementación de prácticas seguras, como el uso de equipos de protección personal, la capacitación adecuada de los trabajadores, la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento de las normativas de seguridad, desempeñan un papel crucial en la reducción de la incidencia de estos incidentes. Es importante destacar que la prevención de los accidentes por caídas en la construcción no solo beneficia a los trabajadores al garantizar su seguridad y bienestar, sino que también contribuye al éxito de las empresas al mejorar la eficiencia y la productividad, además de evitar posibles consecuencias legales y económicas negativas. Para lograr una reducción significativa en la incidencia de accidentes por caídas en la construcción, es esencial fomentar una cultura de seguridad en todos los niveles de la industria. Esto implica la participación activa y el compromiso tanto de los empleadores como de los trabajadores, así como la implementación de políticas de seguridad robustas y el seguimiento constante de su cumplimiento. En resumen, la prevención de los accidentes por caídas en la construcción es un desafío fundamental que requiere la colaboración de todos los actores involucrados. A través de la aplicación rigurosa de medidas de seguridad, la concientización y la capacitación continua, es posible reducir significativamente los riesgos asociados con las caídas en la industria de la construcción, asegurando así un entorno laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores.