Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

accesos vasculares en hemodialisis, Diapositivas de Enfermería

documento de enfermería, con información referente a temas de hemodialisis

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/06/2025

javier-duran-12
javier-duran-12 🇨🇴

1 documento

1 / 82

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Accesos vasculares en
hemodiálisis
Mariluz Torres Melo
Especialista Enfermería Nefrológica del adulto.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52

Vista previa parcial del texto

¡Descarga accesos vasculares en hemodialisis y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Accesos vasculares en

hemodiálisis

Mariluz Torres Melo

Especialista Enfermería Nefrológica del adulto.

Longevidad Calidad de diálisis Acceso vascular

Abreviaturas

ATP : Angioplastia transluminal percutánea AV: Acceso vascular CVC : Catéter venoso central FAV: Fístula arteriovenosa FAVn: Fístula arteriovenosa nativa FAVp: Fístula arteriovenosa protésica HD: Hemodiálisis PTFE: Politetrafluoroetileno. Qa: Flujo acceso vascular. Qb: Flujo bomba circuito de diálisis. R: Recirculación

Definición

“El acceso vascular es el punto anatómico por

donde se accede al torrente sanguíneo del

enfermo renal y por donde se extraerá y retornará

la sangre una vez ha pasado por el circuito

extracorpóreo de depuración extrarrenal”

Barbosa F. Manual de accesos vasculares. Capitulo 1 (2010)

Tipos de accesos vasculares

Priorización del acceso venoso

FAV

autóloga

FAVn

Prótesis vascular FAVp

CVC

No sea posible realizar ninguna de las anteriores

NO dispone AV definitivo y maduro

Momento para la creación de un

acceso venoso

Tomado de: Guía Clínica Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis

FAV

Precóz

Complicaciones evolutivas

Tardía CVC

GEMAV

Evaluación preoperatoria

Evaluación global HCL

Examen físico vascularEcografía preoperatoria

Preferencias individuales

Priorización FAV distal Miembro superior NO DOMINANTE

Asesoría profesional

Antecedentes

Patologías asociadas

Factores de riesgo

Historia clínica

Sexo femenino

Edad avanzada FAVn

DM

Claudicación intermitente

HTA

Cardiovascular

Existencia AV previo

Sistólica menor 85 mmHg

IMC 24-

Presencia CVC

Hb inferior a 8 g/dl

Factores de riesgo predictivos con la maduración

FVAn: 4 - 6 meses antes HD

FAVp: 4 - 6 semanas

> 4 semanas Catéter

Exploración física

Examen físico Ambas EESS

Inspección local Cicatrices ,infecciones , edema

Circulación colateral ,tejido SC Punciones venosas

Palpación Examen red venosa , pulsos

arteriales ,Test Allen

TA ambas EESS Detecta estenosis arteriales

Auscultación arterias Detección estenosis

Arteria

Suficiente

Pulsos simétricos

Tensiones iguales

Vena

adecuada

Visible

Con /sin torniquete

Diámetro intraluminal : Venas > 3 mm y arterias 1,5-2 mm