

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Acceso a Internet compartido en Windows 7
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Acceso a Internet compartido en Windows 7 Paso 1. Connectify Exclusivamente para Windows 7, encontramos una utilidad que permite hacer lo mismo que en el apartado anterior aunque de una manera mucho más sencilla y rápida. Se trata de Connectify , una utilidad totalmente gratuita que podemos descargar directamente desde el enlace www.bit.ly/connectify y que ocupa menos de 1 Mbyte. Su instalación está totalmente automatizada, por lo que tan solo tendremos que ir pulsando Siguiente hasta finalizar con el asistente. Una vez instalada, tendremos nuevos accesos directos en el menú de Inicio y un nuevo icono en forma de ondas de radio en nuestra barra de tareas, junto al reloj. Paso 2. Primero, conectados Antes de entrar a configurar Connectify , conectaremos nuestro USB/móvil y lo enlazaremos con Internet para tener una conexión activa. Este detalle es importante, pues cuando Connectify arranca, analiza las conexiones disponibles para compartir y, si una en concreto no está cuando lo haga, no podremos compartirla. Por ello, si teníamos el icono cargado en la barra de tareas, tras conectarnos a Internet con el módem/móvil 3G, haremos clic sobre él con el botón derecho del ratón y pincharemos en Exit. Cerraremos la aplicación y volveremos a cargarla
desde Inicio/Todos los programas/Connectify , tras lo que volveremos a ver de nuevo el icono en la barra de tareas. Paso 3. Empieza a compartir Ahora, solo tendremos que hacer clic sobre el mencionado icono en forma de ondas de radio que habrá aparecido junto al reloj. Se abrirá la ventana de Connectify , donde empezaremos por asignar un nombre a la red que vamos a crear, e indicar una contraseña en formato hexadecimal. Esto es, solo con letras de la a a la f2, y números del 0 al 9. Por último, en la casilla de Internet, seleccionaremos en el desplegable la conexión con acceso 3G que deseamos compartir (de ahí la importancia de que estuviera activa). Para terminar, haremos clic sobre el botón Start Hotspot de la parte inferior. En unos segundos, veremos cómo en la parte superior se nos indica Running. Como curiosidad, en caso de que aparezca el mensaje de error No AP Mode Supported , no debéis preocuparos, pues no nos afecta para el presente práctico. Connectify permite , solo con determinadas tarjetas WiFi compatibles, establecer una conexión a Internet compartida sobre la misma WiFi que puede acceder a Internet, aunque dado que no es nuestro objetivo, no tendrá mayor importancia. Por último, tan solo tendremos que acudir a cada uno de los portátiles o dispositivos WiFi restantes, buscar la red creada e introducir la contraseña indicada. Con ello tendremos IP automática y conexión a Internet de manera inmediata.