
LA REGURGITACIÓN DE ALIMENTOS
SIN DIGERIR QUE SE ACUMULAN EN EL
ESÓFAGO DILATADO SE OBSERVA EN
EL 78% DE LOS PACIENTES.1 SE
PRODUCE CON MÁS FRECUENCIA
DURANTE LA NOCHE PORQUE EN
DECÚBITO NO EXISTE EL EFECTO DE LA
GRAVEDAD. LA REGURGITACIÓN
PUEDE LLEVAR A LA ASPIRACIÓN QUE
SE MANIFIESTA COMO TOS
NOCTURNA, NEUMONÍA POR
ASPIRACIÓN Y HASTA ABSCESO
PULMONAR.
PUEDE HABER DOLOR TORÁCICO
(ALREDEDOR DEL 42% DE LOS
PACIENTES), PERO RARAS VECES ES
INTENSO.5-12 UNA MOLESTIA
URENTE EN LA ZONA EPIGÁSTRICA
PUEDE SER S ECUNDARIA A
ESOFAGITIS POR ESTASIS, ÚLCERAS
INDUCIDAS POR MEDICAMENTOS O
ESOFAGITIS POR CÁNDIDA.
LAS ANORMALIDADES MOTORAS DEL CUERPO DEL
ESÓFAGO PUEDEN DEBERSE A DOS FACTORES:
EL AJUSTE DE LA OBSRTUCCION DISTAL
LA ALTERACION DEL EQUILIBRIO DE
NUROTRANSMISORES EXITATORIOS E
INHIBITORIOS
DOLOR
RETROESTERNAL
DISFAGIA TANTO PARA
LIQUIDOS COMO PARA
SOLIDOS
REGURGITACION DEL
ALIMENTO INGERIDO
PERDIDA DE PESO
ASPIRACION
NOCTURNA
RECURRENTE
LA ACALASIA SE CARACTERIZADO POR UNA OBSTRUCCIÓN
FUNCIONAL AL PASO DEL MATERIAL DEGLUTIDO DEBIDO
A LA FALTA DE RELAJACIÓN DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO
INFERIOR. UNA CARACTERÍSTICA ESFÍNTER ESOFÁGICO
INFERIOR ADICIONAL ES LA AUSENCIA DE LA PERÍSTASIS
EN EL CUERPO DEL ESÓFAGO.
EL ESFÍNTER INFERIOR DEL ESÓFAGO (EEI) ESTÁ BAJO
CONTROL INMEDIATO DE LOS NERVIOS CONOCIDOS
COMO EL PLEXO MIENTÉRICO.
PARA ALCANZAR LA RESPUESTA DESEADA, LAS
NEURONAS DEL PLEXO MIENTÉRICO PRODUCEN UNA
VARIEDAD DE NEUROTRANSMISORES INHIBITORIOS
TALES COMO ÓXIDO NÍTRICO O PÉPTIDO INTESTINAL
VASO ACTIVO Y EXCITATORIOS TALES COMO
ACETILCOLINA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTES
CON DISFAGIA SUELE COMENZAR CON LA
ESOFAGOGRAFÍA PARA DESCARTAR UNA
LESIÓN ANATÓMICA DEL ESÓFAGO, COMO
ESTRECHEZ O CÁNCER. LA ACALASIA SE PUEDE
DETECTAR EN LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES
MEDIANTE LA RADIOLOGÍA, DONDE SE VE EL
ESÓFAGO DILATADO Y OCASIONALMENTE CON
EXCESO DE SECRECIONES Y CON ALIMENTOS.
DIAGNOSTICO
EN LA ACALASIA SE AFECTA LA
INERVACIÓN INHIBITORIA DEL
MÚSCULO LISO ESOFÁGICO Y EL EEI.
UN PROCESO INFLAMATORIO
PRODUCE DEGENERACIÓN DE LAS
CÉLULAS GANGLIONARES DEL PLEXO
MIENTÉRICO DEL CUERPO ESOFÁGICO
Y DEL EEI Y SE PIERDEN ASÍ LOS
NEUROTRANSMISORES INHIBITORIOS
ÓXIDO NÍTRICO Y POLIPÉPTIDO
INTESTINAL VASOACTIVO. LA
REACCIÓN INFLAMATORIA SE ASOCIA
CON INFILTRACIÓN DE CÉLULAS T,
QUE LLEVA A LA DESTRUCCIÓN LENTA
DE LAS CÉLULAS GANGLIONARES.
LA CAUSA SUBYACENTE SE
DESCONOCE, PERO PUEDE SER
AUTOINMUNE, SECUNDARIA A
INFECCIÓN VIRAL O
NEURODEGENERATIVA.
LA ACALASIA IDIOPÁTICA SE PUEDE PRODUCIR A
CUALQUIER EDAD, DESDE LA INFANCIA HASTA
LA ANCIANIDAD. SU CURSO ES LENTO Y CUANDO
EL PACIENTE CONSULTA LOS SÍNTOMAS HAN
ESTADO PRESENTES DURANTE VARIOS AÑOS.1
LA DISFAGIA ES EL SÍNTOMA PRINCIPAL DE LA
ACALASIA, PRESENTE EN EL 98% DE LOS
CASOS12; ES TANTO CON LOS SÓLIDOS COMO
CON LOS LÍQUIDOS Y EMPEORA LEN TAMENTE
CON EL TIEMPO HASTA VOLVERSE UN
PROBLEMA CONSTANTE.
CUADRO CLINICO
FISIOPATOLOGIA Y EPATIOGENIA
SINTOMAS
ACALASIA ESOFÁGICA
DESORDEN MOTOR DEL ESOFAGO A NIVEL DEL ESFINTER
ESOFAGICO INFERIOR ACOMPAÑADO DE AUSENCIA DE
MOVIMIENTOS PESRISTALTICOS A NIVEL DEL ESOFAGO