






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proyecto de investigación en el que se utiliza la transformada de laplace para modelar y analizar el sistema de climatización de un edificio. El objetivo es lograr un ambiente interior confortable y eficiente energéticamente, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno y los ocupantes mediante un sistema de control robusto y flexible. El documento incluye objetivos generales y específicos, una descripción del problema, pasos para la implementación, beneficios esperados y conclusiones.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Matemáticas Especiales - 51129 Actividad de Construcción Aplicada – ACA I Dayanith Isabel Gutiérrez Prado. Luis Alberto Narváez Anaya. Richard Obregón Montalvo. Santiago Rojas Velásquez. Jonathan Gerardo Granados Alejo Corporación Unificada Nacional (CUN) Matemáticas Especiales 51129 Bogotá D.C 2024
Matemáticas Especiales - 51129 Objetivo General De acuerdo a su proceso de aprendizaje, desarrolle de manera individual o grupal, un video en el que demuestre la importancia y aplicabilidad de la asignatura en su desarrollo profesional, recuerde que es muy importante revisar la rúbrica de evaluación y su creatividad en este proceso. Objetivos Específicos.
Ejercicio aplicando la transformada de Laplace.
potencia de calefacción o refrigeración y mantener la temperatura dentro del rango deseado. Simulación y Ajuste: Utilizar software de simulación para simular el comportamiento del sistema de climatización bajo diferentes condiciones y escenarios. Ajustar los parámetros del controlador y los algoritmos de control utilizando la transformada de Laplace para optimizar el rendimiento del sistema. Implementación y Monitoreo: Implementar los algoritmos de control en el sistema de climatización del edificio. Monitorear el rendimiento del sistema en tiempo real utilizando la transformada de Laplace y ajustar los parámetros del controlador según sea necesario para adaptarse a cambios en las condiciones ambientales o en la demanda de los ocupantes del edificio. Beneficios Esperados: Mejora del confort de los ocupantes y eficiencia energética del edificio. Adaptabilidad a las necesidades cambiantes del entorno y los ocupantes mediante un sistema de control robusto y flexible. La transformada de Laplace desempeña un papel crucial en este enfoque, permitiendo modelar y analizar el sistema de climatización de manera eficiente y precisa, y facilitando el diseño de controladores óptimos para garantizar un ambiente interior confortable y eficiente energéticamente en el edificio. Los parámetros del controlador PID son los valores que determinan el comportamiento y la
respuesta del controlador proporcional-integral-derivativo (PID). Estos parámetros son ajustables y suelen ser tres: (ganancia proporcional) (ganancia integral) (ganancia derivativa). Cada uno de estos parámetros influye en cómo el controlador responde ante diferentes tipos de errores y perturbaciones en el sistema controlado. Ajustar correctamente estos parámetros es crucial para lograr un control efectivo y estable del sistema. Esto a menudo se realiza mediante métodos de ajuste manual o automático, donde se prueba el sistema y se ajustan los parámetros en función de la respuesta observada. El ajuste de los parámetros del controlador PID es un proceso iterativo que busca optimizar el rendimiento del sistema en términos de estabilidad, tiempo de respuesta y rechazo de perturba
https://www.canva.com/design/DAF_QTryJcc/nSci8mq- adrmWSgj_UaNxg/edit?utm_content=DAF_QTryJcc&utm_campaign=designshare&utm_ medium=link2&utm_source=sharebutton Conclusiones