Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

absceso hepatico en pacientes, Diapositivas de Pediatría

Estuio dedicado al absceso hepatico

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/06/2025

hairton-herreno
hairton-herreno 🇻🇪

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS”
AISC ANTITUBERCULOSO SAN CRISTOBAL-ESTADO TACHIRA.
IPG:
LUISANA DIAZ
C.I 29.699.340
Año Academico: 5to
U.C: Cirugia General
Abril, 2024
ABSCESO HEPÁTICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga absceso hepatico en pacientes y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS”

AISC ANTITUBERCULOSO SAN CRISTOBAL-ESTADO TACHIRA.

IPG:

LUISANA DIAZ

C.I 29.699.

Año Academico: 5to

U.C: Cirugia General

Abril, 2024

ABSCESO HEPÁTICO

ANATOMÍA DEL HÍGADO

 El Hígado es un órgano macizo o solido, considerado como la glándula

mas grande del organismo, el cual cumple funciones mixtas.

 Ubicación: Ocupa gran parte del hipocondrio derecho y del epigastrio,

está cubierto o protegido por la parrilla costal.

 Limites:

 Superior: Diafragma, altura de la 5ta costilla.

 Inferior: Colon transverso, duodeno, y estomago.

 Lateral derecho: Arcos costales del 5to al 10mo.

 Lateral izquierdo: Bazo.

 Anterior: Pared abdominal.

 Posterior: Peritoneo parietal.

Anatomía Quirúrgica y Radiológica del Hígado. Fundamentos para las Resecciones Hepáticas

ANATOMÍA DEL HÍGADO Anatomía Quirúrgica y Radiológica del Hígado. Fundamentos para las Resecciones Hepáticas

ANATOMÍA DEL HÍGADO Anatomía Quirúrgica y Radiológica del Hígado. Fundamentos para las Resecciones Hepáticas

ABSCESO HEPÁTICO  (^) Es una colección de purulento rodeado de capsula fibrosa, que según su etiología, se pueden dividir en dos grupos:  (^) 1. Piógenos.  (^) 2. Amebianos

EPIDEMIOLOGIA. Es infrecuente en países desarrollados Se reportan entre 5 y 22 casos por 100.000 ingresos hospitalarios Su incidencia es mas elevada en hombres Predomina entre 30 a 60 años de edad Es una causa de alta morbi-mortalidad en países de vías de desarrollo

CLASIFICACIÓN Localización: Absceso hepático del L. derecho y/o del L. izquierdo. Numero: Único o múltiple. Tamaño: Un absceso de mas de 10cm se considera grande.

ETIOLOGÍA.

  1. Patología biliar 35- 45% de todos los abscesos.
  • (^) Neoplasias 40% de los piógenes.
  • (^) Inmunosupresión.
  • (^) Deterioro nutricional.
  • (^) Colangitis (presente en el 50% de los casos)
  • (^) Litiasis intrahepática.
    1. Patología intestinal 20% de los piógenes.
    • (^) Bacteriemia transitoria.
    • (^) Perforación intestinal.
    • (^) Apendicitis, diverticulitis, neoplasias de colon.
    • (^) Neoplasias primarias o metástasis. 3. Extensión por contigüidad. - (^) Colecistitis gangrenosa. - (^) Ulceras perforadas. - (^) Absceso subfrénico.

AMEBIANO PIOGENO

Agente causal E. Histolytica E. coli, K. pneumoniae Origen Hematógeno o directo Hematógeno o traumático Síntomas Dolor, fiebre, diarrea, hepatomegalia dolorosa Fiebre, dolor, malestar general Características asociadas Predominantemente único, y mas común en hombres de 20-40 años Pueden ser únicos o múltiples, tienen predominio en el L. derecho Tratamiento Drenaje percutáneo+Metronidazol Metronidazol Bilirrubina Ausente Presente Ictericia Ausente Frecuente Absceso Hepático Piógeno y Amebiano

CUADRO CLÍNICO Dolor en hipocond rio derecho Fiebre Nauseas, vómitos Absceso hepático piógeno. Anorexia, perdida de peso

Malestar

general

Escalofríos

DIAGNÓSTICO

 Clínico.

 Exámenes de laboratorio:

  • (^) Leucocitos 90% de los casos.
  • (^) Anemia.
  • (^) Aumento de la PCR.
  • (^) Aumento de la Fosfatasa alcalina 50% de los casos.
  • (^) Aumento de las transaminasas (poco frecuente).

 Pruebas Imagenológicas:

  • (^) Rx de Tórax y abdomen.
  • (^) Ecografía abdominal.
  • (^) TAC abdominal.
  • (^) Resonancia Magnética.

TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Fiebre y dolor en el cuadrante superior derecho: Abscesos piógenos en el hígado, colecistitis, perforación de vesícula biliar, abscesos perirrenales Manifestaciones Septicémicas: Salmonelosis, Brucelosis, Paludismo. Otras: Padecimientos torácicos de tipo inflamatorio: Pleuritis, empiema, abscesos pulmonares.

COMPLICACIONES  (^) Abscesos subfrénicos.  (^) Peritonitis.  (^) Fistulas biliares al intestino, pleura, pulmones o bronquios.  (^) Hemobilia o falla hepática.