


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reseña sobre la importancia de la esi en la escuela
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las Flores - 2023 Capacitación “Abrazando la ESI en la escuela”
La Educación Sexual Integral (ESI) es relevante en el nivel secundario por diversas razones respaldadas por un sólido marco teórico. Desde un desarrollo integral la ESI aborda aspectos físicos, emocionales, sociales y cognitivos del desarrollo de los adolescentes. Estos atraviesan una etapa crucial de identidad y rol, y la ESI ayuda a comprender y gestionar estos cambios. La ESI está respaldada por enfoques de derechos humanos, como la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Los adolescentes tienen derecho a recibir información precisa y a tomar decisiones informadas sobre su sexualidad. La salud pública entiende que la ESI es fundamental para prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y promover la salud sexual y reproductiva. Desde un marco teórico feminista y de género destaca la importancia de la ESI en la lucha contra la discriminación y la promoción de relaciones de pareja igualitarias, además del resguardo de los jóvenes ante situaciones de abuso sexual, donde se resalta la importancia de empoderar a los adolescentes con conocimientos para prevenir y denunciar situaciones de abuso. La ESI contribuye a la formación de ciudadanos responsables, que respetan los derechos y la diversidad de género y sexual. En resumen, la ESI en el nivel secundario se basa en un marco teórico que integra el desarrollo, los derechos humanos, la salud, la equidad de género, la prevención del abuso y la formación ciudadana, haciendo que sea relevante para el bienestar y la formación integral de los adolescentes.
Las Flores - 2023 Capacitación “Abrazando la ESI en la escuela”
Las propuestas están dirigidas al alumnado en general perteneciente a la institución. Atendiendo a las particularidades del grupo y acorde a cada nivel.
Se espera poder:
Las Flores - 2023 Capacitación “Abrazando la ESI en la escuela”
y desde Cs. Naturales se trabajarán situaciones cotidianas relacionadas a los sentimientos y partes del cuerpo. La presentación consiste en una obra de marionetas quienes interpretan situaciones cotidianas de la vida dónde la ESI está presente y las personas muchas veces desconocen. La producción de la misma interpela a los alumnos obligándolos a la investigación sobre las relaciones, permitiéndoles trabajar la ESI desde los contenidos específicos del área. Para tal fin, se necesitarán los distintos materiales entregados a la institución con propuestas de abordaje sobre la ESI, recursos tecnológicos, tales como herramientas de ofimática, computadoras y herramientas de edición audiovisual, encuadres normativos, leyes nacionales y provinciales, resoluciones y demás documentos de índole legal. TIEMPO DE EJECUCIÓN El proyecto se llevará a cabo durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, previendo que la fecha de presentación de la obra es el 15 de noviembre, fecha en la que se conmemora el día de la educación técnica y dónde se hace la presentación a nivel escolar ante todas las instituciones locales, comunidad y familias de la comunidad educativa.